Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vivas: "hemos garantizado el éxito de la Vuelta al Táchira"

Regional
Vivas: “hemos garantizado el éxito de la Vuelta al Táchira”

sábado 23 enero, 2021

El vicepresidente de la Vuelta al Táchira-2021 y representante del Protectorado, Willington Vivas, anunció que la organización de la competencia calapédica tiene garantizado el éxito del también denominado giro andino.

Como representante del Protectorado del Táchira, dirigido por Freddy Bernal, y reconociendo el gran aporte del Ministerio del Deporte, Vivas ofreció declaraciones de lo que va de evento, exaltando el buen trabajo organizativo.

Sostuvo que la representación regional del Gobierno nacional llevó a cabo una serie de importantes trabajos logísticos y organizativos para que esta competición obtuviera los mejores resultados.

Informó que se han cubierto y se continuarán cubriendo, “hasta el final de la Vuelta”, todos los gastos logísticos y organizativos.

Indicó que a los equipos participantes, personal de seguridad, Comité Organizador y cuerpo arbitral se les ha proporcionado la alimentación y el hospedaje necesario, “en las mejores condiciones, para su comodidad en la Vuelta”.

Recordó que a través del Gabinete de Combustible se ha surtido de gasolina y gasoil a los vehículos autorizados en la carrera, entre los que destacan los medios de comunicación, transporte de equipos, transporte de logística y transporte del personal operativo, “a precio subsidiado”.

Vivas acotó que gracias a la labor de Corpoandes se logró optimizar las vías por donde transita la caravana multicolor, las cuales fueron asfaltadas, demarcadas, desmalezadas y limpiadas, para de esta manera ofrecer las mejores condiciones a los ciclistas.

Igualmente, el vocero reconoció el aporte de la empresa de transporte TransTáchira, la cual se ha encargado de la movilización del personal que labora en la Vuelta al Táchira- 2021.

“Mediante acciones como estas ratificamos nuestro compromiso con el pueblo del Táchira, apoyándole en sus tradiciones, como lo es la Vuelta al Táchira, un patrimonio de este noble gentilicio que año tras año espera ansiosamente por el paso de los corredores”, comentó.

Asimismo, el también alcalde del municipio García de Hevia exhortó a los espectadores del giro andino a que disfruten del evento, pero tomando en cuenta las medidas de prevención y seguridad ante la pandemia del covid-19.

“No olviden guardar el distanciamiento social, no se aglomeren; salieron a la puerta de su casita a ver el paso de los ciclistas y de nuevo se volvieron a resguardar, siempre con el tapabocas puesto y los demás insumos de protección”, señaló.

Igualmente, instó al colectivo tachirense a seguir los pormenores de la Vuelta a través de los medios de comunicación, para que de esta manera no se expongan a la pandemia.

Cumpliendo protocolos

Aseguró el vocero que para la realización de la carrera ha sido de suma importancia cumplir con los protocolos de seguridad ante la pandemia, exigiendo la superación de una serie de pasos determinantes para evitar el contagio.

Resaltó que tanto los ciclistas, como el personal que labora en la competencia, y los medios de comunicación, son sometidos “todos los días, antes de cada etapa”, a la prueba de despistaje ante el covid-19.

“Del mismo modo, se realiza la desinfección de las bicicletas, línea de meta y línea de llegada, equipos técnicos y vehículos que participan en la Vuelta, tal como lo estipula la UCI (Unión Ciclística Internacional)”, alegó.

Tampoco dejó a un lado la exigencia del uso de tapabocas, en todo el personal, incluso en los ciclistas, quienes lo utilizan antes y después de cada etapa.

Finalmente, agradeció a Bernal por todo el apoyo y aporte que se le ha brindado a la competencia, indicando que ha estado muy pendiente del desarrollo del giro, “cuidando detalles”.

Favio Hernández

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros