Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Voces de San Cristóbal para mostrar a la ciudad

Regional
Voces de San Cristóbal para mostrar a la ciudad

miércoles 24 septiembre, 2025

El primer ciclo de trabajos comienza con caminar por la avenida Francisco Javier García de Hevia. Su publicación por la red Instagram comienza el lunes 29 de septiembre

“Voces de San Cristóbal” es un producto comunicacional multimedia de Diario La Nación, que tiene como objetivo mostrar la ciudad, en las voces de sus protagonistas. Es caminar por la Villa de Juan Maldonado, para recordar su pasado y su presente.

Su publicación se inicia el próximo lunes 29 de septiembre, luego de caminar por la avenida Francisco Javier García de Hevia, fundada el 20 de septiembre de 1967, a lo largo de la antigua carrera 5, en el centro de la ciudad de San Cristóbal.

Fue hace 58 años.

Se le conoce como la Quinta Avenida y es la unión entre el norte y el sur de la ciudad, al cruzar el viaducto sobre aguas de la quebrada La Bermeja.

Es una importante arteria vial para la Villa de Juan Maldonado, escenario del desarrollo comercial de la ciudad, de desfiles de la Feria Internacional de San Sebastián, del Baile de las Ruanas, de la Media Maratón de San Sebastián, la Vuelta al Táchira; y de retos políticos para Carlos Andrés Pérez, Hugo Chávez, Henrique Capriles, María Corina Machado, entre otros, quienes lograron reunir allí a miles de personas.

“Voces de San Cristóbal” destaca detalles físicos, históricos y humanos de esta avenida, narrados por sus protagonistas y por profesionales en distintas áreas que apoyaron la iniciativa del equipo de redacción, como el profesor José Antonio Pulido, arquitecto Walter Durán, archivóloga Fabiola Moreno, doctor Luis Hernández Contreras, ingeniero ambiental Ronny Chacón, arquitecto Pablo J. Vivas, museóloga Belkis Candiales, Samuel Trevisi, entre otros.

Suman 25 entregas para la red social Instagram, 25 crónicas para la página web, con galería de fotografías, así como 25 podcast para La Nación Radio.

Un aporte de los periodistas en ejercicio de Diario La Nación: Bleima Márquez, Johana Suárez y Freddy Durán; grupo de pasantes de la Universidad de los Andes: María Andrade, Giovanna Colmenares, Freddy Ruiz, Mariangel Suárez, Antoni Chacón y Andrea Guerrero; y César Cruz, de la Universidad Bicentenaria de Aragua.

La dirección, a cargo de Omaira Labrador;  coordinador general, José Luis Guerrero, así como el aporte de los reporteros gráficos Johnny Parra y Tulia Buriticá. (José Luis Guerrero)

Voces de San Cristóbal para mostrar a la ciudad

Regional

Club de Gimnasia Andinitos se alista para  Nacional Interclubes de Falcón

Deportes

Humo por incendio en vertedero asfixia a los vecinos de Torbes

Regional

Destacados

Volcamiento de vehículo deja 7 personas lesionadas en Guásimos

Galería histórica al aire libre

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Otros 20 vehículos ganaderos cruzaron frontera con 1.000 reses

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros