Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vuelven las protestas por gas: Vecinos bloquean el viaducto viejo de San Cristóbal

Regional
Vuelven las protestas por gas: Vecinos bloquean el viaducto viejo de San Cristóbal

jueves 7 marzo, 2019

Por segundo día consecutivo, vecinos de distintas comunidades se han apostado este jueves en el viaducto viejo de San Cristóbal para exigir en la empresa estatal Petróleos de Venezuela  el suministro de gas doméstico.

A partir de las 9 de la mañana, habitantes de las comunidades 8 de Diciembre, 23 de Enero, barrio Guzmán, Catedral, Puente Real y La Ermita, bloquearon el viaducto de la avenida García de Hevia o Quinta avenida y sus calles adyacentes para solicitar la venta del combustible.

“Usted ve todos los días camiones de Pdvsa Gas en el centro y en los barrio no ve ni un camión, porque en el centro les dan pesos y comida. Hacemos un llamado a la empresa a que se metan a los barrios”, dijo Josué Bernal.

Cuestionó que la empresa no atienda a 2 municipios por día, si llegan gandolas a las plantas a diario, “todas las noches arriaba gas a las plantas de llenado, entonces tienen como atender a la población”.

Señaló que existen familias hasta con un mes y medio sin el servicio que han tenido que cocinar con leña, “tienen niños pequeños, personas de tercera edad e incluso con discapacidad”.

“Nosotros no ganamos en pesos y tenemos que salir con una carrucha o con el cilindro en el hombro, con miedo de que nos la roben, a buscar el gas doméstico”, expresó.

Yuliana Ruiz

 

 

 

La Grita desde el cielo: El vuelo que enamora entre montañas y viento

Regional

A todo futsal en Bramón

Deportes

Ángelo Toscano  se coronó campeón sudamericano juvenil en Río de Janeiro

Deportes

Destacados

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Activados 29 comités de riesgo en Simulacro Nacional en Táchira

Cámara de Comercio e Industria exhorta a respetar tasas BCV

Daños en la Cuesta Las Brujas: En peligro acceso hacia Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros