Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Willintong Vivas: no estamos haciendo una feria paralela

Regional
Willintong Vivas: no estamos haciendo una feria paralela

sábado 4 enero, 2020

“Nuestro objetivo es garantizar los enlaces perfectos para garantizar una buena Feria Internacional de San Sebastián como la merecemos los tachirenses y los sancristobalenses”, así respondióWillintong Vivas, enlace del equipo designado por el Protectorado del Táchira para realización de esta nueva edición de la Feria Internacional de San Sebastián.

Vivas aseguró que se han venido ejecutando las coordinaciones necesarias para cumplir el cometido planteado por el Ejecutivo Nacional a través de la figura de Freddy Bernal, protector del estado Táchira.

“Se ha designado un equipo impulsor de la Feria Internacional de San Sebastián que se inicia con el despliegue de jornadas de limpieza y embellecimiento de área territoriales del Complejo Ferial” explicó Vivas desde la avenida que colinda con los espacios feriales de la Asociación de Ganaderos del Táchira, donde se ejecutan trabajos de mantenimiento en alrededor de 5 kilómetros que conforman los espacios de la tradicional festividad.

Detalló Vivas que se han hecho trabajos de enlace con ASOGATA, así como con la coordinación del giro ciclístico y la gerencia de la FISS 2020.

Ferias para la Paz

“Hemos adelantado lo referente al respaldo en el tema de seguridad, desfile de feria, elección y coronación, Vuelta al Táchira y otras actividades que se han venido conversando con el sector productivo de la región, que permita al pueblo disfrutar de una ferias sanas”.

Para Vivas estas serán unas festividades que unificarán a la población del estado fronterizo. “Estamos convencidos que será una Feria de éxito, en el marco de la paz, tranquilidad y afianzar el sentimiento de unidad de todos los tachirenses”, se indicó a través de un boletín de prensa del Protectorado del Táchira.

Sobre la controversia generada desde la alcaldía de San Cristóbal por la conformación de un equipo de apoyo del Protectorado para la FISS 2020, Vivas expresó categórico que no existen desavenencias.

“Consideramos que para que el país salga adelante debemos unir esfuerzos de todos. Y si el clamor del Táchira es tener unas bonitas ferias para rescatar nuestras tradiciones, nuestra cultura e identidad; desde el Protectorado unimos esfuerzos; nadie que se sienta y que ame al pueblo de Táchira puede apostar por el fracaso de las festividades”.

Por otro lado, señaló el enlace que desde el Protectorado no se han recibido recursos para la organización de las Ferias. “En un ambiente de austeridad, cuando hay disposición y voluntad no salen recursos económicos, sino humanos”.

Detenido con dos kilos de droga dentro de un morral en Ureña

Sucesos

Piden libertad para el peruano detenido hace 10 meses en El Amparo

Sucesos

Preso por violencia de género en San Josecito

Sucesos

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros