Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Y la radio en el Táchira  (y III)

Regional
Y la radio en el Táchira  (y III)

martes 16 marzo, 2021

Y la radio en el Táchira  (y III)

Gloria Vivas

La radio en este estado fronterizo sigue vigente y crecida luego de la pandemia. Aunque como todos sabemos no precisamente la información, es el alma central de las emisoras.

Hay emisoras de radio comerciales privadas: Hay más de 30 en el este estado, tres de ellas forman parte de circuitos radiales nacionales y las demás son emisoras radiales FM independientes y solo una AM al aire.

Existen circuitos de medios públicos –propiedad del gobierno o aliados – dependientes del SIBCI encabezados por las cadenas: YVK Táchira 94.5FM/ RNV Táchira 105.7FM. RPM 88.5FM, Visión 107. 9y Radio Concordia 107.99

Existen diales de  229 emisoras comunitarias diseminadas por todo el estado, con cobertura como se indica muy locales, pero la gran mayoría de ellas sin funcionar, porque tienen equipos dañados o por carecer de viabilidad económica.   Conatel no tiene registros de cuántas funcionan actualmente.

Las emisoras de radio, en un 97 %, no cuentan con departamentos de prensa, ni con noticieros.  Y la gran mayoría se valen de los demás medios para dar información así sea como avance.

Definitivamente la libertad de expresión está en mengua.

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros