Regional

Ya no son como antes los mercados populares

31 de mayo de 2021

1.227 vistas

Por los pasillos de las ventas del mercado a cielo abierto de Dimo ha bajado la afluencia de clientes. (Foto/Freddy Omar Durán)

Ya sea porque la pandemia alejó a la gente, porque prolifera la venta de esos mismos rubros entre semana por doquier, o por la merma de la capacidad adquisitiva, lo cierto es que la actividad en los mercados populares de San Cristóbal, y de otros municipios del estado, ya no es como antes, especialmente los fines de semana

Freddy Omar Duran

Sin embargo, muchos, por ejemplo,  acuden a Dimo en busca de una oferta que sorprenda, o de mejor calidad.

—Antes era sagrado venir a comprar las verduras en el mercado de Dimo, en La Concordia, pues toda la semana se la pasaba uno ocupado y no había en la ciudad tantas ventas como ahora; o si las había, la diferencia de precios era grande. O es un vecino que te la vende o es uno que pasa por ahí, un camión o una carretilla, o en la calle hay muchas opciones; todo eso hace que no sea tan necesario acudir a estos mercados— dijo la señora María Cárdenas, mientras iba con una pequeña mochila, comprando lo suficiente, y esperando que eso, al menos, le alcance para la semana.

Con 28 años en ese famoso y hasta polémico mercado popular, María Lozano ha sido testigo de lo mucho que todo ha cambiado, para mal.

—Hace 28 años, ya al mediodía me iba a la casa, porque prácticamente uno ya había vendido todo lo que se ofrecía. Muchos se quedan aquí -yo no-, hasta más de las tres de la tarde, y no consideran que han ganado lo suficiente para llevar lo del sustento a la casa—sostuvo Lozano.

En función de la bioseguridad, menos aglomeración de toldos y consumidores favorece; en función de la economía, no tanto, y menos cuando se pensaba que con más efectivo en el bolsillo, la cosa iba a funcionar mejor. Nada que ver con aquella prolongación de la Quinta avenida de hace un año, abarrotada desde el Viaducto Nuevo, hasta casi tomarse de la mano con la feria de víveres en el Terminal, que sigue operando toda la semana con similar afluencia.

Cazando buenos precios

En temporada de mangos, y con opciones generalizadas, entre los mil y dos mil pesos, la cebolla cabezona, el tomate, la papa, así como las frutas, son productos que muchos ferieros se han resistido a adquirir, pues lo tendrían que vender a un precio que espantaría a los clientes. Sin embargo, estos productos no están del todo extraviados e incluso ya se reporta la baja de los mismos.

Los tomates, con “desperfectos”, pero consumibles, sí se consiguen, aunque hay que saber escoger, ofertados en mil pesos, razonable precio, cuando por lo general se consiguen en 3 mil pesos o más. Lo mismo pasa con la cebolla cabezona y las papas, que más “enanitas” son llevadas, si al cliente le conviene y no quiere prescindir de platos con esos ingredientes.

—La papá estaba más cara, pero ya cayó, y la cebolla también. La fresa llegó hasta 8 mil pesos; pero esa se está trayendo de Colombia, aunque ha bajado. La mora, que aquí la más barata ya la estamos ofreciendo en dos mil pesos, viene de los lados de Villa Páez, San Vicente de La Revancha y Boca de Monte; de allá, una parte de la producción también sale hacia Colombia. Las ventas han estado regulares, casi igual en lo que va de unas cinco semanas para acá. La gente no tiene plata, y lleva poquito—afirmó Carlos Useche, quien labora en Dimo.

La lluvia de este sábado tal vez incidió en la cantidad de personas, o tal vez muchos esperaban hasta bien entrada la tarde para aprovechar los populares “remates”.  No pocas veces el regateo y hasta la “ñapa” constituyen el atractivo para cumplir religiosamente con el paseo de los sábados por el mercado.

—Nosotros incluso ayudamos a gente pobre, así sea con un pedacito de algo que les demos se contentan; incluso hay grupos de personas que, en representación de algunas instituciones oficiales, se llevan un “donativo”— agregó Useche.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse