Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Yesika Perdomo: luchadora y atrevida

Regional
Yesika Perdomo: luchadora y atrevida

lunes 15 enero, 2024

La joven de 22 años, que fue elegida como reina de la Ciudad de San Cristóbal en 2021, nos cuenta sobre su vida, su pasión por el maquillaje y su participación en la Feria Internacional de San Sebastián 2024

Daniel Bueno

 

Yesika Perdomo es una joven que irradia alegría, humildad, amor y aspira llevarse una de las coronas de la LIX Feria Internacional de San Sebastián, FISS 2024.

Nacida en el municipio San Cristóbal, ha crecido rodeada de una numerosa familia que la apoya y la aconseja en cada proyecto que emprende.

Es originaria del barrio 23 de Enero pero la mayor parte de su vida se ha criado con su abuela en el barrio Lourdes. Sus padres son Julio y Carolina Perdomo y tiene ocho hermanos por parte del papá y dos del lado de la mamá

La joven nació el 14 de marzo del 2001, es de signo piscis.Actualmente estudia administración de empresas, se forma y trabaja en una reconocida peluquería como maquilladora profesional y sueña con ser una mujer “grande”y victoriosa.

En entrevista con Diario La Nación, nos habla de su experiencia como reina de la ciudad de San Cristóbal y de su ilusión por ganar una de las tiaras de San Sebastián

 —-¿Qué le motivó a participar en el reinado de la ciudad y luego en la FISS 2024?

— Me ha encantado el mundo de la feria desde niña. Siempre iba a los templetes de mi comunidad y me fascinaba ver a las candidatas, sus trajes, su belleza, su simpatía. Me imaginaba que algún día yo podría estar ahí, representando a mi gente. Cuando se me presentó la oportunidad de participar en el reinado de la ciudad, no lo dudé. Me preparé con mucha ilusión y esfuerzo, y gracias a Dios logré el título. Luego, cuando me invitaron a participar en esta fiesta, sentí que estaba cumpliendo un sueño.

—– ¿Qué significa para usted la feria?

 

— Este es un evento que celebra la cultura, la tradición y la alegría de nuestro estado Táchira. Es una oportunidad para mostrar al mundo lo que somos, lo que tenemos y lo que podemos ofrecer.

— ¿Qué opina de la influencia de las redes sociales en el mundo? ¿Cree que quitan tiempo y felicidad o aportan conocimiento?

— Las redes sociales hoy en día marcan muchísimo, ya que en ellas podemos conseguir mucha información, noticias, entre otras cosas. Además, podemos estar en contacto con nuestros familiares y seres queridos. Siento que no nos quitan parte de nuestro tiempo más bien en ellas nos podemos proyectar y a su vez podemos demostrar lo que somos muchas veces. En este sentido no nos quita felicidad siempre y cuando veamos las cosas desde un punto de vista claro y positivo. En sí, las redes sociales nos contribuyen y nosotros podemos aportarles a ellas.

— ¿Qué mensaje enviaría al mundo sobre el conflicto que actualmente están viviendo Israel y Hamás?

— Eso es algo fuerte porque los seres humanos a veces van más allá de la guerra, pero creo que creemos en un Dios perfecto y que él todo lo hace posible. La paz debe permanecer en el mundo entero y más en estos países que de verdad hoy en día lo necesitan. Mi mensaje sería que oremos por la paz, que respetemos la vida, busquemos el diálogo y la reconciliación. Que no nos dejemos llevar por el odio, la violencia o el fanatismo. Que seamos más humanos y más solidarios.

— -¿Qué piensa de la evolución y la inclusión que han tenido los concursos de belleza en los últimos años?

 

— Los concursos de belleza son una plataforma donde nosotras las mujeres nos podemos organizar, empoderar y enfocar. Las nuevas reglas que hoy en día han implementado los certámenes le han dado la oportunidad a aquellas mujeres que a veces veían imposible cumplir su “sueño” de participar en estos certámenes ya sea por su tamaño, condición o edad de poder lograrlo. Yo soy un ejemplo de esos cambios, ya que soy una de las más “chaparritas” del grupo pero hoy en día todas estas cosas se han permitido y de verdad siento que es algo que nos proyecta porque más allá de la belleza, más allá de todo lo que quiera pensar la gente de que es imposible, todo eso lo podemos lograr si lo planteamos con mucha disciplina, inteligencia, amor, dedicación, constancia y la inclusión en los eventos de belleza así lo demuestran.

— ¿Qué mensaje le das a esas niñas y jóvenes que sueñan con participar en la Feria Internacional de San Sebastián?

— Les diría que se atrevan, se animen, se preparen, se diviertan, que sean ellas mismas, que no se comparen con nadie, se valoren, que se respeten y se quieran. Que tengan claro que la belleza no es solo externa, sino también interna y ésta se refleja en la actitud, la personalidad, la sonrisa, la mirada. Que tengan confianza en sí mismas, que tengan fe en Dios, un propósito y un anhelo. Que sepan que pueden lograr todo lo que se propongan y no se dejen vencer por las adversidades, que aprendan de los errores y celebren los triunfos pero lo más importante que sean unas aspirantes y reinas con sueños y metas.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros