Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Yo reporto a La Nación: A punto de pasar la Navidad sin luz habitantes del casco central de La Fría

Regional
Yo reporto a La Nación: A punto de pasar la Navidad sin luz habitantes del casco central de La Fría

viernes 20 diciembre, 2019

La explosión de un transformador mantiene sin electricidad a los habitantes del casco central, parte baja de La Fría, municipio García de Hevia. Situación que preocupa altamente a la comunidad.

Así lo denunció a “Yo Reporto a La Nación” un grupo de vecinos, quienes explicaron que desde el sábado 14 de diciembre explotó el transformador ubicado en la carrera 9, entre avenida Aeropuerto y calle 7 del casco central, parte baja de La Fría, dejando sin el preciado servicio al sector.

Destacaron que es un gran problema, debido a que en esa comunidad hay muchos niños, personas de tercera edad y otras con discapacidad, por lo que piden a Corpoelec la solución inmediata de esta situación que tanto les angustia.

Ya han pasado tres días y aún no tienen respuesta concreta sobre la delicada situación, por lo que se encuentran desesperados.

Son varias las calles afectadas, desde la carrera 9 hasta la avenida Aeropuerto, las calle 6 y 7; también las carreras 10 y 11, para un total de 79 familias perjudicadas.

La única información que han recibido es que están reparando un transformador, pero no es garantía del restablecimiento del servicio, así lo notificó el personal de Corpoelec, que hizo presencia en el lugar.

“Si sirve, lo colocan el jueves, de lo contrario no tendremos esperanzas sino hasta después del 15 de enero”, dijo angustiada una de las vecinas, agregando que les dijeron que les correspondió el número 35 en espera por un transformador.

Señalaron que el martes recibieron la visita del gerente regional de Corpoelec, quien les indicó que están haciendo la respectiva revisión del transformador, un embobinado y limpieza; si pasa la prueba, lo instalan el jueves; de lo contrario, no tienen esperanzas. Además, en caso de lograr restablecer el servicio, sería provisional, para pasar los días que restan del año.

Yeraldy Ramírez y una señora de nombre Maribel, habitantes de la zona, afirman que ante la preocupación que mantienen conversaron con el alcalde del municipio García de Hevia, Willington Vivas, quien les aseguró que les iba a colaborar, por lo que esperan su apoyo, pues la comunidad carece de recursos.

Para agilizar el proceso, un grupo de vecinos se dio a la tarea de gestionar presupuestos, pero realmente es muy elevado el monto, entre mil 500 y mil 800 dólares, por lo cual la comunidad no tiene posibilidades de solucionar.

Sin luz, sin gas y sin agua

Yeraldy Ramírez dijo que la comunidad del casco central, parte baja de La Fría, también se encuentra sin gas; entonces, ante la falta de este combustible acuden a la cocina eléctrica, pero ahora no cuentan con electricidad. Y para completar, tampoco tienen agua.

“Queremos Navidades felices, pero cómo, si somos la comunidad más olvidada del municipio”, señalaron los vecinos.

También afirman que solo tienen problemas y angustias. El gas no lo reparten desde mayo; desde el sábado 14 no tienen luz, y ya tienen 15 días sin agua.

El llamado es a las autoridades respectivas, para que se pongan la mano en el corazón y solventen la grave situación que atraviesan los vecinos del casco central, parte baja de La Fría, una comunidad que se siente abandonada por los organismos del Estado.

Si tiene alguna denuncia, la puede comunicar por: [email protected]

Bleima Márquez

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros