Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Yo Reporto a La Nación | Nueva cara muestra parte de la avenida España

Regional
Yo Reporto a La Nación | Nueva cara muestra parte de la avenida España

miércoles 28 agosto, 2019

La plaza Manuela Sáenz de la avenida España, entre el Hogar San Pablo y Cotatur, muestra otra cara, al ser rescatada por el Instituto Tachirense de la Vivienda (Intavi) a través de un programa denominado “Calle en positivo”.

Así lo dio a conocer Gustavo Rangel, presidente de la referida institución, quien indicó que  la recuperación del sector consistió en limpieza y desmalezamiento, demarcación de aceras y brocales, pintura y refacción de la base  de la plaza.

Los trabajos de rescate de la plaza Manuela Sáenz y sus alrededores también contempló la siembra de plantas ornamentales, que embellecen y dan frescura al área, para el disfrute de los habitantes de San Cristóbal.

Rangel explicó que el programa “Calle en positivo” está enmarcado en el plan rector, “Queriendo a mi ciudad”, de la gobernación del Táchira.

También agregó que la Gobernación está desplegada en la ciudad a través de sus instituciones, como Corpointa, Corpotachira, Intavi, IDT,  que se han dado a la tarea de recuperar espacios, como las caminerías deportivas y canchas, con el fin de dar una cara más bonita a la ciudad y garantizar zonas para el libre esparcimiento y la recreación.

Con este tipo de acciones, los diferentes organismos dan respuesta a las solicitudes que las distintas comunidades han hecho a través de diferentes medios, como la publicada recientemente sobre las condiciones de maleza que afectan a la avenida España.

Bleima Márquez

 

 

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros