Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Yodarkit Zambrano: Crean en sí mismas

Regional
Yodarkit Zambrano: Crean en sí mismas

lunes 15 enero, 2024

Yodarkit Zambrano:  Crean en sí mismas

Es de Michelena y ganó la corona de Asogata 2024. Quiere trabajar por la salud mental de las personas, por los animales que sufren y ayudar a empoderar a las mujeres.

Bleima Márquez

Yodarkit Zambrano nació en Colón, municipio Ayacucho y vive, desde muy pequeña, en el Corazón musical del Táchira: Michelena.

Tiene 21 años, estudia Comunicación Social, y fue coronada recientemente reina de Asogata 2024. Nació el 17 de abril de 2002, su signo es Aries. El rosado es su color favorito.

Yodarkit es hija de la docente Darling Mora y Yohan Zambrano, socio de una reconocida línea de extraurbana del país. Ella tiene su propio negocio en Michelena. Su familia siempre se ha preocupado porque sea feliz.

“A mí me encanta Michelena. Los páramos, sus paisajes, todo es espectacular”, exclamó la aspirante a la corona FISS 2024 y agregó que se siente muy orgullosa de representar a ese municipio. Dijo que desde hace un año vive en San Cristóbal por las oportunidades de estudio y trabajo, pero quiere mucho al pueblo que la vio crecer.

Yodarkit contó al equipo de prensa de Diario La Nación que cuando tenía 13 años fue selección Táchira de voleibol por tres años consecutivos, y preselección Venezuela, pero en ese momento no quedó por su estatura. “Era la más pequeña”. Actualmente mide 1 metro con 83 centímetros. Es la más alta de las 13 candidatas a la corona de la Fiss 2024.

— ¿Cuàl es su hobby?

— Aunque no lo desempeño, mi hobby es el voleibol, no me pierdo ni un partido de esta disciplina así sea nacional o internacional. Lo tuve que dejar,  no pude seguir por mi categoría. Me encanta salir a caminar y subir montañas, es algo que me desestresa.

— ¿Cuàles son sus sueños y metas?

— A corto plazo, sin duda,  es ganar la corona de San Sebastián. Es un evento que he visto desde niña, siempre he seguido la Feria Internacional de San Sebastián, y estar aquí ya es un logro,  y  estoy en busca de la corona. Siento que me hace inspirar a los demás. Ser un modelo a seguir para las niñas. Me llena mucho.

— ¿Alguna meta a largo plazo?

— A mí siempre me han gustado los concursos de belleza. Una de mis metas a largo plazo es verme en Miss Venezuela.

— ¿Quién o qué te motivó a participar en la corona de la Fiss 2024?

— Mi familia siempre ha sido un pilar fundamental, nunca me han dejado sola siempre han estado apoyándome, y son los quienes más me impulsan.

— ¿Has participado en otros concursos de belleza?

— Actualmente soy la reina del café de Michelena.

— ¿Le gustaría promocionar el turismo en Táchira en caso de ser electa reina de la Fiss 2024? 

— Si, totalmente. De hecho aquí en Cotatur tuve la oportunidad de acompañarlos al complejo turístico La Trampa hace cuatro o cinco meses. Me gusta porque uno conoce, a pesar de creemos que sabemos todo del Táchira, hay municipios que tienen muchísimo para dar, que cuentan con lugares hermosos que no son explotados, por decirlo de alguna manera.

— ¿Qué lugares recomendaría para visitar?

— . Los páramos de Michelena. La paz que se siente es increíble,  al igual que el páramo de Capacho.

— De ser electa soberana de la Fiss 2024 qué proyecto social desearía desarrollar

— Además de trabajar en  un proyecto de salud mental, de concienciar a las personas del Táchira sobre este delicado tema, hay otro que pocos abarcan. Hay muchos animalitos sufriendo en la calle, no solo de hambre sino de alguna enfermedad, y no hay suficientes fundaciones o personas que los puedan ayudar.

— ¿Qué es para ti el empoderamiento de la mujer y cómo ayudarías?

— Es un tema que se ha caracterizado mucho hoy en día. El empoderamiento es la aceptación de cada mujer, es el esfuerzo para fortalecer nuestras capacidades, nuestra confianza, y la elevación del estatus de las mujeres a través de la educación, la concienciación, y la capacitación.

 

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros