Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Zonas norte, sur y metropolitana las más afectadas por lluvias en Táchira

Regional
Zonas norte, sur y metropolitana las más afectadas por lluvias en Táchira

jueves 18 julio, 2024

“En el Táchira y en el resto del país continúa el período lluvioso como habitualmente ocurre para estos meses, con zonas donde ha llovido sobre lo que normalmente llueve, en otras dentro de su comportamiento normal y algunas pocas con déficit de precipitaciones” declaró el meteorólogo Luis Vargas.

En la entidad donde más ha llovido es en las zonas norte, sur y metropolitana. Allí los factores meteorológicos que las han originado han sido la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical y el pasaje de las ondas tropicales de las cuales se han formado 24 para la fecha de un promedio de unas 60 ondas que ocurrirán este año, refirió.

Recordó que la temporada de lluvia se extiende hasta el mes de noviembre. Quedan aún cuatro meses de este período.

Foto: Tulia Buriticá

Consideró importante explicar que actualmente se está en lo que se conoce como ENOS-neutral, esto significa, que “no estamos bajo los efectos de los fenómenos de El Niño, ni de La Niña”.
“Esta última se espera que se consolide en el trimestre agosto, septiembre y octubre de 2024 y puede mantenerse hasta el primer trimestre de 2025. La Niña, históricamente ha causado lluvias sobre lo normal en Venezuela”, dijo.

Con respecto a las temperaturas, precisó que en el Táchira han sido muy variables, pero indudablemente más frescas que las registradas en los primeros meses del año. “En el caso de San Cristóbal, las máximas temperaturas han estado entre 31 y 32 grados Celsius y las mínimas han oscilado entre 17 y 21 grados Celsius” subrayó.

Las jornadas más frescas evidentemente, han sido aquellas donde se han presentado lluvias ya que la nubosidad y precipitaciones contribuyen a que haya menos horas con insolación importante y menos calentamiento de la superficie terrestre respectivamente, concluyó Luis Vargas.

Nancy Porras

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros