Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Zonas verdes y separadores de avenidas copados de basura y residuos malolientes

Regional
Zonas verdes y separadores de avenidas copados de basura y residuos malolientes

viernes 25 enero, 2019

La acumulación de basura en la capital tachirense no es exclusiva en las barriadas, pues ésta lamentablemente también se encuentran en las áreas verdes y separadores viales de las principales avenidas, donde es fácil apreciar el estado calamitoso de la ciudad, la cual literalmente está invadida por los residuos y olores fétidos que estas emanan.

En los principales corredores viales de la ciudad, como las avenidas 19 de Abril, Rotaria, Marginal del Torbes, Lucio Oquendo, Libertador, la acumulación de los desechos es sumamente preocupante, pues decenas de toneladas de residuos reposan en ellas y se han convertido en parte de los ornatos de la otrora “Ciudad de la Cordialidad”.

En sitios como las avenidas 19 de Abril y Rotaria, los separadores viales que años atrás poseían árboles podados y cuidados, hoy en día son grandes vertederos de basura, en los que no solamente arrojan desechos, sino muebles, cocinas y hasta sanitarios despedazados, aunado a animales que han muerto, por lo que estos se descomponen y despiden olores insoportables.

La permanencia de los residuos desde hace al menos unos quince días en esos sitios, ha causado una descomposición de materias orgánicas y de alimentos, por lo que es natural la presencia de aves de rapiña, ratas y toda clase de alimañas.

Preocupa que en sitios como la avenida Lucio Oquendo, en predios del Hospital Central la acumulación de los residuos, sea desproporcionada, pues es el primer centro asistencial del estado Táchira, por lo que en esta zona, las autoridades regionales y municipales, deben de priorizar la recolección en ese sector, motivado a las afectaciones que causan los desechos en los pacientes o quienes acuden al hospital para ser atendidos.

Por la acumulación de la basura y la larga permanencia de esta sin ser recogida, vecinos de las zonas donde ocurre esta situación, optan por incinerar los desechos, situación que ha desencadenado mayores problemas, pues las cenizas, se esparcen y propician mayor contaminación, además del humo tóxico.

Los niveles de contaminación por la presencia de basura en las calles de la ciudad, son alarmantes y ya en muchos sitios o barriadas, la quema de la misma es la única opción para lograr deshacerse de la misma.

Pablo Eduardo Rodríguez

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros