Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/70% de los secuestros en Venezuela se cometen mediante falsas ofertas  de vehículos en Facebook

Reportajes y Especiales
70% de los secuestros en Venezuela se cometen mediante falsas ofertas  de vehículos en Facebook

jueves 1 abril, 2021

Cifras manejadas por la División Contra Secuestros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) reflejaron que un 70% de los casos de secuestro en Venezuela se han perpetrado a través de la plataforma de ventas MarketPlace, disponible en Facebook.

De acuerdo con lo reseñado por el periodista Joan Camargo para el portal de noticias Todos Ahora, esta modalidad es utilizada por los delincuentes que engañan a las víctimas con presuntas ventas de vehículos a bajo costo, pero una vez acordado un punto de encuentro, la persona es secuestrada y trasladada a un inmueble aledaño, donde le roban sus pertenencias y es retenido para exigir un rescate a cambio.

Según reseña el medio citando a la división de la policía científica, en lo que va de año han registrado 31 casos de secuestro motivados a supuestas compras de vehículos a través de Facebook.

“Las víctimas ven los vehículos a buen precio y deciden comprarlos. Cuando llegan al sitio de encuentro son sometidos por los delincuentes y llevados a barrios aledaños, donde los roban, los privan de libertad y piden rescate para su liberación”, aseguró la fuente.

¿Dónde ocurren la mayoría de los secuestros?

El Distrito Capital, Vargas y Miranda figuran como las zonas donde ocurren la mayoría de los secuestros. En el caso de la capital, los sectores de Petare, Coche y El Valle encabezan la lista de los lugares donde más se ha llevado a cabo este tipo de crimen.

Mientras que en Miranda, los Valles del Tuy es considerada una zona roja, por ser el lugar donde cohabitan muchas bandas dedicadas al secuestro y la extorsión.

Con información de Todos Ahora

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros