Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Abriga corazones de la calle

Reportajes y Especiales
Abriga corazones de la calle

sábado 30 diciembre, 2023

 

Desde hace tres años invita cada diciembre a personajes populares y habitantes de la calle a compartir su plato navideño

Daniela González


 

En las calles de Colón, la Navidad adquiere un brillo especial gracias a la iniciativa de Jesús Abdul Ortiz Delgado y su familia, en Sport Plaza. Aunque sea sólo una cena al año, este evento representa mucho más para aquellos que llaman a las calles su hogar.

El calor de un plato caliente y la sensación de ser queridos se vuelven regalos sentimentales, para un grupo de personas que esperan sentirse incluidos en un hogar.

Jesús Abdul Ortiz, conocido por liderar el desarrollo de atracciones y juegos de niños en la plaza Sucre, va más allá de las estructuras de juego.

Anualmente se embarca en la noble tarea de localizar a cada habitante de la calle y personajes populares, ofreciéndoles un lugar en su hogar para compartir una cena navideña. Entre los invitados destacan personajes como Maduro, Adrián, Felicia, el popular Richard, Yuli, y otro grupo de personas que por una u otra razón de unen a la mesa.

“Nos tildan de locos o inventores por nuestras atracciones artesanales, pero lo que pocos ven es que estamos generando fuentes de trabajo”, destaca Ortiz. Su enfoque va más allá de la crítica, ya que busca proporcionar empleo y oportunidades a aquellos que a menudo se les ha dificultado encontrar un trabajo.

Ortiz enfatiza que su compromiso con el progreso no se limita a la cena navideña o las ayudas sociales que él y su familia siempre realizan en el municipio Ayacucho.

Su proyecto en la plaza Sucre ha beneficiado a siete familias, proporcionándoles empleo y asignándoles 50 % de las ganancias generadas por las atracciones y juegos mecánicos.

“Ahorita por decir, tenemos siete aparatos en la plaza Sucre, donde siete familias se benefician. Todo lo que producimos, el 50 % va directamente a quienes trabajan allí”, explica Ortiz, y el dinero restante es para arreglar y mejorar las atracciones.

A pesar de las críticas y desafíos, él es una luz de esperanza y progreso en las calles de Colón, demostrando que la caridad y la nobleza pueden cambiar vidas, incluso en la época más mágica del año.

“A veces hemos ayudado a personas como a un muchacho que le montamos un negocio, y nos pagó mal; pero aún sin importar seguimos ayudando a los demás, cada vez vamos evolucionando, creando fuente de empleo, ayudando y motivando al resto de los colonenses porque creemos en un municipio sin necesidad de salir a otro país para poder crecer”, dice el hombre quien a día a día va trabajando en un proyecto profesional y social.

Aunque en oportunidades la vida ha sido dura, la esperanza no se desvanece en la familia de Sport Plaza, quienes gracias a la unión y el calor de su hogar, calientan la vida de los más necesitados.

“Detrás de ese loco soñador e inventor de todos los días, levantarse y buscar algo nuevo, detrás de un objetivo, levantarse, ayudar y que la ciudad crezca”, culminó Jesús Abdul Ortiz.

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros