Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/AFP: El 6-Dic registró la segunda abstención más alta en 15 años

Reportajes y Especiales
AFP: El 6-Dic registró la segunda abstención más alta en 15 años

martes 8 diciembre, 2020

Ausencia de votantes alcanzó este 6 de diciembre el 69 % en unas elecciones a las que estaban convocados más de 20 de los 30 millones de habitantes del país

El chavismo recobró este domingo el control del Parlamento tras la victoria del oficialismo en unas elecciones legislativas marcadas por una abstención del 69 % y un fuerte rechazo internacional.

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y sus aliados obtuvieron el 67,6% de los 5.264.104 votos contabilizados en un primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La abstención alcanzó este 6 de diciembre el 69 % en unas elecciones a las que estaban convocados más de 20 de los 30 millones de habitantes del país. Muchos centros de votación, donde el uso del tapabocas era obligatorio por la pandemia, estuvieron semivacíos, constató la AFP.

La elección es la mayor abstención en este tipo de comicios desde 2005, cuando solo el 25 % de los votantes acudieron a las urnas. La oposición, entonces, decidió marginarse en bloque al alegar que no había condiciones.

Tenemos una nueva Asamblea Nacional, hemos tenido una tremenda y gigantesca victoria”, celebró Nicolás Maduro en la madrugada de este lunes.

En 2015, la oposición rompió 15 años de hegemonía chavista y se hizo con el Parlamento, en unas elecciones con 71 % de participación.

Los principales partidos políticos de oposición, encabezados por Juan Guaidó, habían tildado las legislativas de “fraude” y llamado a la población a quedarse en casa.

La respuesta al fraude (…) es actuar en la calle”, clamó Guaidó. El líder opositor convocó un plebiscito, desde este lunes hasta el sábado, para prolongar el período parlamentario hasta que haya “elecciones libres, verificables y transparentes”.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, reiteró este 7 de diciembre que Washington “seguirá reconociendo” a Guaidó como presidente interino.

La comunidad internacional no puede permitir que Maduro, que está en el poder de manera ilegítima porque robó las elecciones de 2018, se beneficie de robar una segunda elección”, advirtió Pompeo, que ya había expresado su posición el domingo.

Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica y Panamá desconocieron los comicios dominicales, así como la Organización de Estados Americanos (OEA).

 

AFP

Vente denuncia la detención de dos colaboradores y exige conocer su paradero

Nacional

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros