Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/BBC: Venezuela, el país del que se van 5.000 personas al día

Reportajes y Especiales
BBC: Venezuela, el país del que se van 5.000 personas al día

martes 1 enero, 2019

En Venezuela, las consideraciones sobre cuánto más permanecer o adónde huir y cómo empezar una nueva vida nunca están muy lejos del pensamiento de muchos.

Cada vez que visito ese país, encuentro menos amigos y contactos con quienes reunirme.

Se estima que cada día unas 5.000 personas recogen sus pertenencias y emprenden camino deseosos de huir del colapso económico y la crisis humanitaria que ronda a la nación petrolera.

Más de tres millones se han ido en años recientes. Según la ONU, se espera que esa cifra aumente a más de 5 millones para finales de 2019.

La gran mayoría de venezolanos viaja a otras partes de Sudamérica. Más de un millón han escogido a la vecina Colombia como su nuevo hogar, con medio millón más atravesando ese territorio hacia el sur, camino a Ecuador, Perú y otros países.

Los que tienen suerte, aquellos con conexiones, familiares ya establecidos o una educación, han encontrado trabajo en otros sitios. Pero también me he topado con antiguos profesionales que se ven obligados a vender agua o comida en las calles de Perú y Colombia para sobrevivir.

“Estamos hablando de gente que no se está yendo por un desastre natural o por una guerra”, dice Claudia Vargas Ribas, una experta en migración de la Universidad Simón Bolívar, en Caracas.

Año nuevo, nuevos desafíos

Es de esperarse que el año nuevo aplique mucha más presión al gobierno de Venezuela.

El 10 de enero, Nicolás Maduro será juramentado para otro período de seis años después de ser declarado el ganador de las elecciones el pasado mayo. Esos comicios fueron ampliamente boicoteados por la oposición y condenados por Estados Unidos, la Unión Europea y la mayoría de los países vecinos de Venezuela.Mapa con las rutas migratorias de venezolanos

El presidente Maduro acusa a los “imperialistas” -como EE.UU. y Europa- de librar una “guerra económica” contra Venezuela y de imponerles sanciones.

Sanciones a Venezuela: Trump impone medidas contra las exportaciones de oro de Venezuela
Pero sus críticos afirman que es la mala administración -primero de su antecesor Hugo Chávez y, ahora, del propio presidente Maduro- la que ha postrado a Venezuela.

“Vamos a enfrentar unos días críticos en las primeras semanas de enero”, señala David Smolansky, un líder opositor en el exilio que ahora encabeza el Grupo de Trabajo sobre la migración venezolana para la Organización de Estados Americanos, OEA.

Leer completo en BBC

Cabello tilda de “vagabundos” a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Nacional

Despejado el tránsito por el tramo binacional

Frontera

Caminata por botadero de basura que afecta a profesores y alumnos en San Antonio

Frontera

Destacados

Air Europa y Plus Ultra se suman a Iberia y cancelan sus vuelos a Caracas desde Madrid

La aerolínea Estelar suspende vuelos desde Venezuela a España hasta el 28 de noviembre

Unos 1.500 afectados en Colombia por la alerta de EE.UU. en la zona aérea de Venezuela

Trágico accidente vial deja un fallecido en el municipio Ayacucho

Venezuela rechaza designación como grupo terrorista del “inexistente” Cartel de los Soles

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros