Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Caen ventas de comida rápida por crisis económica de Venezuela

Reportajes y Especiales
Caen ventas de comida rápida por crisis económica de Venezuela

sábado 21 julio, 2018

Años atrás, las franquicias de comida rápida en Venezuela eran negocios lucrativos. Sin embargo, en la actualidad se han visto afectadas por la crisis económica que atraviesa el país.

Empleados de Arturo´s, Domino´s Pizza y Subway, en Puerto La Cruz, manifestaron que sus ventas han caído en los últimos meses. Mientras que trabajadores de McDonald´s indicaron que estas se mantienen porque varían frecuentemente el menú y ofrecen promociones a los comensales.

Neomar Salazar, empleado desde hace dos años en la venta de pollo a la broster, afirmó que “esto antes se la pasaba full todos los días, pero ahora son muy pocas las veces cuando se llena. Este mes se han subido dos veces los precios de los combos”.

Mencionó que sólo los fines de semana aumentan un poco las ventas. Agregó que anteriormente una familia de cinco personas compraba un combo para cada uno sin importar su costo. Sin embargo, en estos tiempos a veces adquieren uno económico para comer todos.

Salazar expresó que en la temporada de vacaciones, ya no cuentan con actividades recreacionales para los niños, ni promociones.

Bajón de producción

Trabajadores de Domino´s Pizza expresaron que hoy día hacen 60 pizzas por día entre las extragrandes, grandes y medianas. Pero un año atrás elaboraban casi 200.

“Todo esto tiene que ver con la crisis que atraviesa el país”, aseguró una joven que no quiso identificarse por no estar autorizada para declarar.

Señaló que el local de comida rápida únicamente se llena en celebraciones, pero no todo el tiempo. Agregó que no cuentan con menús económicos, sino que todo depende de la pizza que desee el consumidor.

Jezabel Sánchez, gerente del Subway ubicado en el Centro Comercial (CC) Regina de Puerto La Cruz, aseveró que en esa franquicia las ventas han descendido en 12%.

Acotó que tiene clientela fija, aparte de los esporádicos, pero no en la cantidad que tenían hace ocho meses. Añadió que los días con mayor afluencia de clientes son los miércoles, jueves y viernes.

“Los días feriados a veces vienen más o menos a comprar. Por ejemplo, el Día del Niño vendimos bastante, pero los siguientes días estuvimos con pocos comensales en la franquicia”, puntualizó Sánchez.

Refirió que tienen una promoción más económica que el resto de los sándwich y los clientes toman esa opción para “darse un gusto”.

Mientras que los empleados de McDonald´s afirmaron que sus ventas se mantienen y casi no han caído.

Pero hay otras opiniones. “Yo soy amante de la comida rápida, sobre todo de McDonald’s y he notado que ahora no es ni la cuarta parte de lo que era hace unos años, cuando tenía que hacer una cola para cancelar el pedido y luego otra para retirarlo. Yo reúno de mi sueldo para poder darme un gusto de vez en cuando porque los precios no son tan económicos”, dijo el cliente Daniel Marín.

Los empleados de la franquicia coincidieron en que los días que más tiene trabajo son los viernes y sábado.

A la espera

En los cuatro establecimientos de comida rápida se observó que en las afueras había niños a la espera de que alguien se apiadara de ellos y les diera algo de comer.

Trabajadores de los negocios enfatizaron que es constante esa situación, incluso cuando los comensales están degustando su plato, los pequeños ingresan y les dicen que por favor les den parte de lo que están comiendo, “aunque sea el refresco”.

El Tiempo Puerto La Cruz / María Alejandra Lunar

El fútbol tachirense por nuevos derroteros: Un Máster Plan para la transformación regional

Deportes

Caracas Rock 10K: segunda parada del Desafío Runners de Bancamiga

Infogeneral

Última oportunidad: Postula al Premio Nacional Venezuela Productiva 2030 y cambia la historia

Nacional

Destacados

E.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro personas a bordo

Una bala perdida le habría arrebatado la vida a un tachirense en EE UU

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros