Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Casi 165 mil venezolanos emigraron a Chile en 2017

Reportajes y Especiales
Casi 165 mil venezolanos emigraron a Chile en 2017

domingo 25 febrero, 2018

El año pasado 164.866 venezolanos ingresaron al país, cifra superada solo por Colombia con 796 mil ingresos y Ecuador con 236 mil ingresos entre septiembre de 2016 y 2017, publica Tele 13.

De acuerdo a cifras de la PDI, el número de venezolanos que han migrado a Chile corresponde a 164.866 personas, casi el doble de lo registrado en 2016. De todos ellos, 72.607 lograron permiso de residencia.

A pesar de que no existen datos oficiales por parte del gobierno de Nicolás Maduro, las cifras entregadas por diversos países indican que Chile ocupa el tercer lugar en la lista de lugares que los venezolanos eligen para migrar. Esto luego de Colombia con 796 mil ingresos en 2017 y Ecuador con 236 mil ingresos entre 2016 y septiembre de 2017.

“Se van prácticamente sin dinero y sin un plan claro de emigración porque no esperaban salir del país hasta que la situación les estalló en la cara. Hay angustia, desesperación, desinformación y mucho miedo”, comentó a La Tercera Alfonzo Iannucci, productor del sitio web “Diáspora Venezolana”.

El venezolano Tomás Páez, sociólogo coordinador del estudio del Proyecto Global de la Diáspora Venezolana, estima que desde la era chavista en 1999, el número de migrantes venezolanos es de entre 2.900.000 y 3 millones.

Según otro estudio de la empresa Consultores 21, la cifra es de 4 millones. Además, reveló que en el 29% de los núcleos familiares venezolanos, al menos un miembro ha emigrado.

Páez explicó que en un comienzo la emigración tenía tintes políticos. Sin embargo, en los últimos dos años, tras las manifestaciones sociales, las detenciones de líderes opositores, la escasez de alimentos y medicamentos y la hiperinflación de 2.600%, la emigración se convirtió en un motivo para “sobrevivir”.

“En los últimos dos años la situación se ha vuelto dramática. Al principio del chavismo, los que emigraban eran de clase media y personas en su mayoría con formación profesional. La mayoría incluso emigraba con algo de dinero que les permitía establecerse en el país de destino los primeros meses”, manifestó Iannucci.

Hoy la situación es “totalmente diferente porque los venezolanos que huyen son de las clases más humildes (…) La mayoría no tiene recursos y tiene familia en Venezuela que cuenta con ellos para poder sobrevivir”, concluyó.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros