Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/¿Cuánto cuesta una habitación en Venezuela? Hoteles apenas sobreviven con ocupación de 10%

Reportajes y Especiales
¿Cuánto cuesta una habitación en Venezuela? Hoteles apenas sobreviven con ocupación de 10%

sábado 17 julio, 2021

El presidente de la Federación Nacional Hoteles de Venezuela, Alberto Vieira, aseguró que el sector ha sido uno de los más vulnerables durante este tiempo de pandemia y que las restricciones de movilidad por el esquema 7+7 han afectado el nivel ocupación en estos espacios de esparcimiento.

“Nuestro sector, después estar prácticamente cerrado en año y medio y de operar en un esquema de trabajo de 7+7, nuestra ocupación promedio nacional esta en un 10%, la cual no ha variado mucho con respecto al año anterior, recordando que estamos en una situación de pandemia”, explicó.

De manera que la posibilidad de que el esquema 7+7 se sustituya por otro más flexible viene a ser realmente un alivio fundamental para este sector.

El máximo representante de Fenahoven reiteró que la hotelería ha registrado pérdidas de ingresos cercanas al 90% en comparación con el período previo a la pandemia, por lo que han empleado nuevas estrategias para captar clientes y ofrecer un servicio acorde a la dinámica nacional.

Además destacó que actualmente el costo promedio de una habitación en un hotel de ciudad es aproximadamente 40 dólares, y en una zona turística está por el orden de los 60 dólares, precios que no permiten una recuperación consistente de los costos, pero responden a una demanda deprimida.

“Nuestra estrategia, en este sentido, ha consistido en establecer tarifas competitivas, manteniendo nuestro servicio para poder captar clientes con paquetes que no sean solo por una noche. Estamos vendiendo reservas pre-pagadas que permiten anticipar precios para momentos posteriores; además de incorporar servicios adicionales. Hemos establecido paquetes promocionales en los hoteles ubicados en zonas turísticas para los temporadistas y gente que quiera disfrutar de fines de semana de esparcimiento”, apuntó Vieira.

Ante el reciente anuncio por parte del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil sobre la reactivación de los vuelos nacionales, el presidente de la Federación, que representa a 278 hoteles y 30.000 plazas cama, calificó la noticia como “un empuje, un motor” para ofrecer el servicio al que están acostumbrados a pesar de que no cuentan los clientes habituales después de la llegada de la pandemia.

El presidente de la Federación Nacional Hoteles de Venezuela, Alberto Vieira, agregó que se han reunidos con las autoridades de los Ministerios del Turismo, Salud y otras cámaras para tratar de articular un plan de vacunación para todo el equipo de trabajo conformado por 293.000 empleados para garantizar la seguridad de los turistas en las próximas temporadas vacacionales.

Vía Gisell Quintana – Banca y Negocios

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros