Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/¿Cuánto dinero cuesta subir el Everest?

Reportajes y Especiales
¿Cuánto dinero cuesta subir el Everest?

sábado 25 mayo, 2019

“Las expediciones comerciales han prostituido el Everest”, denuncia en ‘Marca’ el montañero Juanito Oiarzabal tras conocerse las dos muertes de los últimos días, en pleno atasco en el camino a la cima, que a diferencia de otras no entraña excesivas dificultades técnicas. Pero… ¿cuánto cuesta escalarla?

Subir el Everest cuesta, al menos, 27.000 euros, aunque la mayoría de los expedicionarios pagan cantidades próximas a los 40.000 y hay quien acaba pagando más de 115.000. Las cifras proceden de Alan Arnette, cronista del Everest y una autoridad en la materia cada año, cuando publica datos e información actualizada.

El gasto se desglosa en cuatro grandes apartados. Para empezar, el coste del desplazamiento, que puede oscilar entre 500 y 10.200 dólares, según el punto de origen. A ello hay que sumar los vuelos de ida y vuelta en avioneta a Luckla o Lhasa, según si elegimos atacar la montaña desde Nepal o desde el Tíbet.

Luego vienen los permisos y el seguro, las tarifas de escalada y, por supuesto, el material de montaña. Un sinfín de gastos y trámites que el escalador se puede ahorrar ya que, por supuesto, existen agencias especializadas para encargarse de todo.

20 Minutos

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Frontera

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros