Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Táchira, Yaracuy y Zulia?

Reportajes y Especiales
¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Táchira, Yaracuy y Zulia?

jueves 23 marzo, 2023

A propósito del Día Mundial del Agua, TalCual junto a Diario La Nación, El Impulso, El Tiempo, La Mañana, Yaracuy al Día y La Verdad unieron esfuerzos para mostrar las particularidades y complejidades de las fallas en el suministro de agua potable en San Judas Tadeo (Táchira), San Felipe (Yaracuy) y Belloso (Zulia)


Las fallas en el servicio de agua potable es uno de los principales dolores de cabeza de los venezolanos –después de la economía–. “Recuperar” o “mejorar” ambos fueron parte de las ofertas de muchos alcaldes y gobernadores electos en 2021 –aunque esto no forma parte de sus competencias–; también fue una promesa del primer mandatario Nicolás Maduro, quien aseguró que para el 31 de diciembre de 2022 se habría solucionado el problema de agua en el país.

“«Hemos tenido que parir para obtener los repuestos para arreglar los sistemas. 31 de diciembre una meta, el 100% de la solución de averías en tuberías de agua (…) Aunque dejemos el pellejo. Hemos atendido el 60% de los casos», dijo el mandatario durante una transmisión por la estatal VTV el 18 de agosto de 2022.

Puede leer también: ¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Venezuela?

Llegó el año nuevo y no solo la promesa no se cumplió, sino que las fallas en el suministro de agua han empeorado en varias regiones. En Venezuela la falta de agua por tuberías es un problema que suma más de cuatro lustros y que presenta distintas aristas y complejidades, de acuerdo a la entidad. Por lo que almacenar y cargar agua se ha convertido en una tarea diaria para todos los venezolanos, en los cuatro puntos cardinales del país.

En esta segunda entrega se presentan las realidades de: San Judas Tadeo (Táchira), donde llega el líquido, pero en mal estado, no apto para el consumo humano; la de San Felipe (Yaracuy), donde temen la llegada de la temporada de lluvias: las precipitaciones afectan los acueductos y se suspende el servicio; y la de Belloso, comunidad del municipio Maracaibo (Zulia), en la cada vez reciben menos horas de agua y el servicio de cisternas se ha convertido en un gran negocio.

Créditos: Bleima Márquez (La Nación), redacción Yaracuy al Día y redacción La Verdad

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros