Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Documentos bancarios probarían que Gorrín ocultó en Suiza 5.600 millones de dólares

Reportajes y Especiales
Documentos bancarios probarían que Gorrín ocultó en Suiza 5.600 millones de dólares

miércoles 27 marzo, 2019

Raúl Gorrín Belisario, presidente de Globovisión y socio financiero prioritario de los gobiernos bolivarianos, movió entre 2011 y 2013 en cuentas en bancos suizos no menos de 4.242 millones de euros (5.600 millones de dólares)* procedentes de caudales públicos de Venezuela.

Gorrín y su socio Gustavo Perdomo eran los últimos beneficiarios de 10 cuentas en los bancos suizos EFG Bank de Zurich y Compagnie Bancaire Helvétique (CBH) de Ginebra, desde donde se recibieron y ordenaron cientos de transferencias millonarias.

Ambos socios diseñaron y desarrollaron tramas de malversación de caudales públicos y el pago de sobornos multimillonarios a altos funcionarios públicos. Estas actividades ilícitas les han enriquecido hasta límites que son inconcebibles para el común de los mortales. También a sus representados.

Todas estas afirmaciones se sustentan en documentación a la que El Confidencial ha tenido acceso en exclusiva. Incluye investigaciones policiales, comunicaciones intervenidas a los involucrados, multitud de movimientos bancarios en entidades financieras con sede en varios países, entrevistas a los personajes de los entramados y sentencias y autos de acusación judiciales en diversas jurisdicciones.

Todo este caudal de información proporciona por primera vez una mirada pormenorizada a las entrañas de los procesos de corrupción masiva en el seno del chavismo en un contexto en el que se dirime el futuro inmediato de Venezuela.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos cifra en decenas de miles de millones de dólares la malversación de fondos públicos de Venezuela desde 2008, y la Justicia de ese país lo está investigando en varias causas abiertas.

Fuentes de Inteligencia y oficiales militares venezolanos informan a este diario de que esa defraudación se calcula en unos 250.000 millones de dólares. Héctor Navarro, titular de cuatro carteras ministeriales del chavismo entre 1999 y 2014, y Jorge Giordani, exministro de Economía, denunciaron ante la Asamblea Nacional y en los medios que el expolio de los caudales estatales de Venezuela asciende a más de 300.000 millones de dólares.

Las sumas manejadas por las tramas de corrupción del chavismo producen vértigo. Algunas referencias ayudan a entender mejor esas cifras mareantes: el producto interior bruto de Chile en 2018 apenas superó esa estimación de los exministros venezolanos: 305.000 millones de dólares, según el Fondo Monetario Internacional. El PIB de Portugal del año pasado se quedó lejos: 243.000 millones. El PIB de Venezuela en 2018 fue inferior en más de un tercio: 87.000 millones de dólares.

 

Vía El Confidencial – para seguir leyendo pulse aquí

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros