Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Dos ondas tropicales generan fuertes lluvias

Reportajes y Especiales
Dos ondas tropicales generan fuertes lluvias

sábado 14 noviembre, 2020

“Las precipitaciones que  han caído en el estado  Táchira, desde el pasado fin de semana, están asociadas aún al período lluvioso habitual, las cuales se han intensificado con el pasaje de las dos últimas ondas tropicales”, explicó el coronel Luis Vargas, coordinador del Inameh en la región los Andes.

“Esta semana hemos tenido la onda tropical número 62 de la temporada al norte de Venezuela, la cual ha generado intensa nubosidad y lluvias, sobre todo en el occidente del país y por supuesto en el estado Táchira”, declaró.

El período de lluvias finaliza en el estado en los últimos días del mes de noviembre; no obstante, este año se tiene la particularidad de una variable climática denominada La Niña, contraria al fenómeno de El Niño, la cual históricamente ha causado lluvias sobre lo normal en Venezuela, incluso en los meses que corresponden al período seco, que va desde noviembre hasta marzo, subrayó el coordinador del Inameh.

Zonas de lluvia

Hasta el momento, las zonas donde más ha llovido en el estado están ubicadas hacia el área de la frontera y la porción del sur, donde apenas en los primeros 11 días del mes de noviembre ya ha llovido casi el doble de lo que se registra durante todo el mes de diciembre, aseguró.

Precisó al mismo tiempo que hay un excedente en la frontera de un 94 % de lluvias. El área metropolitana y la zona norte todavía se mantienen en los promedios históricos.

Advirtió que se debe seguir atentos en los venideros días, porque las lluvias continuarán, alternando con lapsos de nubes parciales y períodos soleados.

Al referirse a las temperaturas, dijo que han sido muy variables. En San Cristóbal, las máximas han estado cercanas a los 31 grados Celsius, y las mínimas oscilan entre 19 y 21 grados Celsius.

—¿Por qué ha llovido más de noche?

—Llueve más de noche, en algunas oportunidades, porque el calor diurno contribuye posteriormente a la evaporación y, por ende, a la formación de nubes en horas vespertinas o nocturnas.

— ¿Dónde ha llovido en otras zonas del país?

—Las zonas del país donde más ha llovido en este mes son: Centro-Occidente, los Andes, Zulia y los llanos occidentales y el sur de país.

Nancy Porras

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Destacados

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros