Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Dos tachirenses rodarán en bicicleta desde San Cristóbal hasta la Patagonia

Reportajes y Especiales
Dos tachirenses rodarán en bicicleta desde San Cristóbal hasta la Patagonia

sábado 15 enero, 2022

Para ellos, la vida no debe desperdiciarse en lo cotidiano, en la rutina. Salir de la zona de confort es una actitud necesaria para vivir plenamente. Ricardo Carballo y Cecilio Sánchez, oriundos del Táchira, lo tienen claro y convierten esta filosofía de vida en una de las travesías más importantes de sus existencias: viajar en bicicleta desde San Cristóbal hasta la Patagonia argentina.
Según comentan, la idea la fueron tejiendo hace unos años, cuando laboraban en Protección Civil. Entonces hilaban viajes, coincidían en la inquietud de conocer nuevos horizontes. Tiempo después se plantearon recorrer América como mochileros, pero sus planes se vieron truncados con el inicio de la pandemia.

Venderán algunas cosas en el camino. (Foto: Raúl Márquez)

Esto les permitió repensar las cosas. Dos años después, se lanzan a la aventura, pero en sus bicicletas, modificadas para la ocasión, con las alforjas llenas de sueños.
«Íbamos como mochileros, pero todo cambió»
«Durante la cuarentena, analizamos posibilidades, revisamos las cuentas de Instagram de ciclo viajeros, mochileros y demás. Caímos en la cuenta de que como mochileros íbamos a perder cierta libertad, pues la ruta, en esos casos, depende de la persona que, en su momento, da la cola. Tras estas indagaciones, nos preguntamos: ¿Y por qué no lo hacemos en bicicleta? Y de este modo, nos decidimos por esta última opción, que nos permitirá, a su vez, promover el uso de la bicicleta como transporte ecológico», comenta Cecilio.
Seguidamente, ahondaron en los detalles. Investigaron cómo debían alimentarse, qué debían llevar para acampar, qué modificaciones eran necesarias en sus bicicletas. Del mismo modo, tramitaron la documentación necesaria para atravesar las fronteras sin inconvenientes.
En cuanto a la manera como van a financiar el viaje, comentan que llevan consigo unos stikers o pegatinas para la venta; asimismo, artesanías y pulseras, elaboradas por ellos mismos.
Inicio de la aventura
A eso de las 8:30 de la mañana del pasado miércoles, 12 de enero, partieron de San Cristóbal, en el inicio formal de la ruta, con destino a San Rafael de El Piñal. Seguidamente continuarán hacia El Cantón. De allí tomarán la vía al estado Amazonas, Puerto Ayacucho y Caicara del Orinoco, para cruzar luego a Brasil.

“La idea la concebimos hace años”. (Foto: Raúl Márquez)

“La meta que tenemos es llegar a la región argentina Tierra de Fuego, llamada ´el fin del mundo´, en un año aproximadamente. Dependiendo de la estadía en cada país”, acota Ricardo.
“Sigan nuestro Instagram”
Como suele ocurrir en este tipo de viajes, los jóvenes tachirenses darán a conocer el recorrido con la publicación de una especie de ‘bitácora de viaje’, a través de la cuenta de Instagram Gochos travelers.
“En nuestra cuenta de Instagram iremos publicando videos e imágenes de nuestra travesía, de los paisajes, sitios de interés, fauna, flora, ciudades, pueblos, anécdotas, para que sean testigos de esta aventura”.
Raúl Márquez

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros