Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Drama del venezolano: la dificultad de ser migrante en cuarentena

Reportajes y Especiales
Drama del venezolano: la dificultad de ser migrante en cuarentena

domingo 9 agosto, 2020

Los que aún siguen en Colombia, se enfrentan a un sin fin de dificultades pues muchos de ellos dependen del trabajo informal. Su reto es mantenerse en una vivienda, buscar la manera de que sus hijos sigan con las clases virtuales.

El Espectador, señala que las medidas de distanciamiento impactan a los migrantes en la ciudad de Bogotá. Tienen confusión con el pico y cédula ya que, si bien en algunos lugares abiertos y de comercio les permiten la entrada con la cédula venezolana o el pasaporte, en otros se la impiden por no tener el papel colombiano o porque no hay claridad sobre qué documento es el que deben presentar en su condición.

“La situación de vulnerabilidad de los migrantes por la pandemia se ha visto aumentada, especialmente porque no tienen la posibilidad de acatar las medidas de aislamiento.

Muchos han perdido los lugares donde vivían, porque, al quedarse sin trabajo, no tienen las fuentes de sustento”, dice Alexandra Castro, docente del grupo de investigación en derecho internacional del Externado al Espectador.

Dada su vulnerabilidad, los expertos temen la aparición de nuevos rechazos, quizás al ser señalados como portadores del virus o acaparadores de los servicios de salud lo que podría aumentar la xenofobia.

El Comité de las Naciones Unidas sobre los Trabajadores Migratorios pidió a los países que los integren “en los planes y políticas nacionales de prevención y respuesta al COVID-19 teniendo en cuenta el género, la edad y la diversidad, y a que respeten su derecho a la salud”.

Según Migración Colombia, más de 90.000 venezolanos han retornado de forma voluntaria a su país desde que el 25 de marzo comenzó la cuarentena declarada por el Gobierno del presidente Iván Duque para mitigar el avance de la pandemia.

El retorno

El Gobierno de Nicolás Maduro declaró “la guerra” a los migrantes venezolanos que están retornando al país a través de pasos ilegales en las fronteras conocidos como trochas, a quienes acusa del incremento de los casos de la COVID-19.

“Hemos declarado la guerra a los ‘trocheros’”, dijo en un acto con policías el ministro del Interior de Venezuela, Néstor Reverol, en referencia a esos migrantes, por lo que pidió “que todo el país (…) se incorpore a esta gran jornada de denunciar al ‘trochero’”.

En este sentido, Reverol advirtió a quienes pretenden ingresar a Venezuela través de estos pasos ilegales que serán procesados en atención a la ley contra el terrorismo y la delincuencia organizada, por lo que se enfrentarán a una pena de entre 8 y 12 años de prisión.

Con información de El Espectador de Colombia

 

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros