Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/#ESPECIAL COVID-19 en las regiones: En Falcón la segunda ola llegó con fuerza

Reportajes y Especiales
#ESPECIAL COVID-19 en las regiones: En Falcón la segunda ola llegó con fuerza

jueves 3 junio, 2021

La segunda ola del coronavirus en Venezuela ha sido más agresiva y letal. Cada región cuenta su propia historia. En esta primera entrega, la Mañana Digital explica que Falcón tiene 18 centros de atención para pacientes leves y 4 centros para contagios graves y moderados


En Falcón los primeros casos de COVID-19 fueron detectados el 21 de marzo de 2020, en el municipio Los Taques. Desde ese día han sido muchas las muertes y contagios que se han presentado, a pesar de la contención que han aplicado las autoridades y la intención de muchas personas de cuidarse. 

De acuerdo con las últimas cifras aportadas por las autoridades, a finales de mayo, en la región se han registrado más de 4.741 casos y 28 muertes.

Desde los primeros días de mayo la región se ha ubicado como el tercer estado con mayor número de casos positivos, por lo que las autoridades tomaron medidas más estrictas, cónsonas con las dictadas a nivel nacional. Sin embargo, debido a la crisis económica y social que atraviesa el país, muchos ciudadanos hacen caso omiso a las restricciones, se presume que esta es una de las razones por las que la enfermedad ha ganado terreno en la entidad.

Falcón cuenta con 18 centros de atención para pacientes leves y están habilitados cuatro centros centinelas para contagios graves y moderados. También se ha dado la atención a domicilio, tanto por profesionales de la salud contratados por el estado, como por privados.

El secretario de salud del estado, Jesús Osteicochea, señala que actualmente el mayor número de contagios se encuentra en el occidente, específicamente en los municipios Dabajuro y Buchivacoa y durante este fin de semana anunciaron que en la población de Yaracal, en el municipio Cacique Manaure, se ha presentado un alto brote, por lo que se han extremado las medidas, y expresa que la mayoría de los casos provienen del estado Zulia.

#COVID_19 en #Falcón El secretario de salud, Jesús Osteicochea, señala que el mayor número de contagios se encuentra en el occidente, específicamente en los municipios Dabajuro y Buchivacoa
Vía @LaMananaDigital pic.twitter.com/t7KEkAGLXQ

— Elimpulso.com (@elimpulsocom) June 3, 2021

Hay que acotar que esta cifra podría aumentar ya que el estado Falcón cuenta con 25 municipios, en donde la enfermedad está atacando y los resultados de las pruebas definitivas son tardíos.

La segunda ola de la COVID-19 en Venezuela ha sido más letal que la de 2020. Sortear la contingencia ha sido diferente en cada región del país, por particularidades propias de estas y por el manejo de la pandemia de los gobiernos regionales. 

Texto: Magalys Hassan y Danilo Sarmiento

Video y fotos: La Mañana

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros