Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/#ESPECIAL COVID-19 en las regiones: En Yaracuy, atención oportuna en ambulatorios

Reportajes y Especiales
#ESPECIAL COVID-19 en las regiones: En Yaracuy, atención oportuna en ambulatorios

jueves 10 junio, 2021

La segunda ola del coronavirus en Venezuela ha sido más agresiva y letal. Cada región cuenta su propia historia. En esta entrega, Yaracuy al Día explica que en esta entidad existe un protocolo para la atención de pacientes sospechosos o contagiados con la covid-19, y que a pesar de la alta cifra de casos por semana, el proceso de diagnóstico se mantiene inalterable


La segunda ola de la covid-19 ha dejado al estado Yaracuy al frente de la lista de contagios de coronavirus. De acuerdo a autoridades nacionales en el estado la media para la semana del 17 al 23 de mayo se ubicó en 133 casos positivos por cada 100 mil habitantes, un 454 % más que el promedio nacional que, según el presidente Nicolás Maduro, se situó en 24 contagios. 

En el estado existe un protocolo para la atención de pacientes sospechosos o contagiados con la covid-19. A pesar de la alta cifra de casos por semana, el proceso de diagnóstico se mantiene inalterable y ha ganado confianza en los ciudadanos que, cuando acuden a tiempo, tienen más del 80% de probabilidad de superar la enfermedad sin necesidad de ser ingresados a algún centro de salud, según explica Marvin Parra, médico especializado en atención de pacientes con la covid-19.

 “En el Ambulatorio Manuel Alcalá Medina, uno de los principales de la zona metropolitana, hay un protocolo que incluye la prueba rápida PDR antigénica, luego se le indica la PCR, pero también se le hacen rayos X para completar el diagnóstico y si es necesario se le entrega el tratamiento. Las personas que por temor u otra razón no van a tiempo al centro de salud, son quienes se suelen complicar y cuando acuden de forma tardía, quedan ingresadas”, comentó Parra.

Acudir al ambulatorio para ser evaluado por el personal médico supone invertir más de mediodía, ante la gran cantidad de ciudadanos que a diario busca un diagnóstico. Por ahora, el sistema de salud no ha colapsado; la clave ha sido el diagnóstico temprano que permite que los pacientes se recuperen en casa bajo evaluación médica cada 72 horas.

Mientras en el Hospital Central de San Felipe se atienden a pacientes en estado moderado o crítico, los familiares luchan a diario por obtener información de los familiares ingresados; es poco el balance que el personal de salud les ofrece. “A veces pasan días y no sabemos nada de nuestro familiar, ha habido varios fallecidos y los familiares se enteran al día siguiente, muchas veces hay un descontrol y desinformación”, comentó el familiar de una paciente, mientras esperaba en cola para entregar la comida del día.

En este centro de salud hay poco personal y a los cuartos, donde están internos los pacientes, no llega mucha visita médica.  

Redacción Yaracuy al Día

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros