Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Este es el mapa de la la Usaid que muestra la migración venezolana 

Reportajes y Especiales
Este es el mapa de la la Usaid que muestra la migración venezolana 

lunes 24 junio, 2019

La Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de los Estados Unidos reporta por su cuenta Twitter la migración de 4 millones de Venezolanos de los cuales 3.2 millos hacen vida en espacios Latinoamericanos.

El administrador de la Usaid, Mark Green mediante la pagina de dicha organización expresó su sentido de hermandad hacia el pueblo venezolano, sin embargo acota que estas ayudas no son la solución a largo plazo y que la esperanza no se debe perder en ningún momento. Según las estadísticas publicadas Colombia alberga 1.3 millones de migrantes, Perú 768 mil, Brasil 168 mil y Paraguay 500 venezolanos, entre otros.

“Como buenos vecinos y simpatizantes del pueblo venezolano, nos complace poder ayudar, pero todos sabemos que esta acción es simplemente una respuesta a corto plazo, no una solución. Por el bien del pueblo venezolano y de toda la región “Debemos esperar que el régimen de Maduro libere su control aplastante y que veamos un retorno a la democracia y al estado de derecho, por el bien de los venezolanos que merecen un futuro pacífico y esperanzador”. – fueron las palabras del Administrador G. en la página Oficial de la USAID.

4M people have now fled the crisis in #Venezuela. For more information on how @USAID is supporting response efforts throughout the region, visit https://t.co/HWTwhnqlCb. #EstamosUnidosVE pic.twitter.com/RYusx3sqcV

— USAID's Bureau for Humanitarian Assistance (@USAIDSavesLives) June 21, 2019

La Patilla

Alcaldia dice que recoge 15 toneladas de desechos vegetales semanales en el Cementerio Municipal

Regional

Habitantes de Ayacucho exigen recoger los desechos sólidos en la jurisdicción

Regional

Paso intermitente en tramo Las Vegas de Táriba- Puente La Chivata

Regional

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros