Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Jesús Petit iluminó por 20 años las ferias con sus estrellas

Reportajes y Especiales
Jesús Petit iluminó por 20 años las ferias con sus estrellas

lunes 8 enero, 2024

Víctor Matos

Durante dos décadas, San Cristóbal se convirtió en el escenario estelar de los grandes espectáculos con la presentación de las más calificadas estrellas artísticas, tanto regionales, nacionales como internacionales.

La producción de estas presentaciones requiere por cierto una especial planificación, perseverancia y disciplina, atributos que caracterizaron a un reconocido zuliano, nativo de Cabimas quien a través de su empresa Show Warranty puso a la ciudad en el ojo del huracán de las magníficas presentaciones, de manera preferente a través de la Feria Internacional de San Sebastián.

Ese excepcional hombre fue sin duda Jesús Petit, presidente de la organización que ubicó a la Ciudad de la Cordialidad como el teatro de operaciones de las más rutilantes estrellas como pocas veces se habían visto.

Lugares como la Plaza Monumental de Pueblo Nuevo, el Centro Latino, el Círculo Militar, vieron desfilar a las estrellas del momento como jamás se habían experimentado y que atraían la asistencia no solo de los citadinos sino de los visitantes que viajaban especialmente para disfrutar de sus presentaciones.

Así, se pueden recordar a artistas de la categoría de Ana Gabriel, Vicente y Alejandro Fernández, Marco Antonio Solís, Gilberto Santa Rosa, Camila, Ricardo Arjona, Reik, Grupo Aterciopelado, Café Takúa, Juan Gabriel, Grupo Niche, Los 50 de Joselito, Los Corraleros del Majagual, Maelo Ruiz, entre muchos más.

De los artistas nacionales: Diveana, Roberto Antonio, Oscar de León, La Dimensión Latina, y sin olvidar los tradicionales mano a mano de las grandes orquestas Billos Caracas Boys y Los Melódicos.

También incursionó en las citas del humor con Er Conde del Guácharo, Don Jediondo, el Cuenta Huesos, la Nena Jiménez, Jean Carlos Centeno, así como los vallenateros colombianos Jorge Celedón, Silvestre Dangón, Felipe Peláez, y a nivel criollo, Scarlet Linares, Luis Silva, Reinaldo Armas, Vitico Castillo, sin olvidar por cierto a los grupos locales como La Gran Banda de Venezuela que se sumaron a los grandes bailes que Petit, a quien cariñosamente le decían “Bocachico”, supo organizar en el universo del espectáculo tachirense.

Él empezó a penetrar en el sentir tachirense con la organización del Gran Amanecer Gaitero que lideraba con El Gran Coquivacoa, escoltado de las mejores agrupaciones gaiteras zulianas que desde noviembre irrumpían en la región dando el sabor decembrino al estado, para luego rubricar su altísima calidad de lo mejor de la farándula en los formidables shows feriales de enero.

Cuando menos se esperaba, la muerte lo sorprendió y lo llevó al vuelo del universo sideral el 11 de julio de 2021, cuando contaba con 71 años de edad y quien ya a través de su empresa estaba en la promoción de las mejores estrellas del firmamento para que brillasen bajo su inspiración organizativa en las inmejorables noches espectaculares que ha vivido la Feria de San Sebastián, evento inolvidable para el país y buena parte del exterior.

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros