Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/La Creatividad y la Innovacióncelebran hoy su Día Mundial

Reportajes y Especiales
La Creatividad y la Innovacióncelebran hoy su Día Mundial

domingo 21 abril, 2024

La cultura y la creatividad generan 3,1 % del PIB mundial y 6,2 % del total del empleo. El valor de las exportaciones de bienes y servicios culturales superó en 2019, los 380 mil millones de dólares.

Humberto Contreras

El significado de la palabra creatividad abarca, desde la expresión puramente artística, hasta la resolución de problemas en un contexto socioeconómico. Sin duda, su vital importancia es incuestionable. Es la razón por la cual, la Organización de Naciones Unidas, ONU, acordó, en 2002, promulgar el 21 de abril de cada año, como Día Mundial de la Creatividad y la Innovación.
La creatividad se refiere a ideas o pensamientos novedosos, que para concretarse, se requiere la aplicación o desarrollo de planes que los transformen luego en realidad palpable.
Hoy en día se necesita más que nunca de mujeres y hombres creativos e innovadores, para desempeñar puestos altamente competitivos, que oferta el mercado laboral.

Economía Creativa

Indica la ONU en su página web, donde trata el tema de esta importante conmemoración, que la economía creativa tampoco tiene una definición única. Es un concepto en evolución, señala, que se basa en la interacción entre la creatividad humana, las ideas, la propiedad intelectual, el conocimiento y la tecnología. Esencialmente, serían las actividades económicas y del conocimiento en las que se basan las “industrias creativas”.
La economía creativa, que incluye productos audiovisuales, diseño, nuevos medios de comunicación, artes escénicas, industria editorial y artes gráficas, es un sector transformador de la economía mundial en términos de generación de ingresos, creación de empleo e ingresos de exportación.
La cultura es un componente esencial del desarrollo sostenible, agrega la ONU, y representa una fuente de identidad, innovación y creatividad para el individuo y para la comunidad. Al mismo tiempo, la creatividad y la cultura tienen un valor no económico significativo que contribuye al desarrollo social inclusivo, al diálogo y al entendimiento entre los pueblos.
Hoy en día, las industrias creativas se encuentran entre los sectores más dinámicos de la economía mundial y brindan nuevas oportunidades para que los países en desarrollo salten a las áreas emergentes de alto crecimiento de la economía mundial.

Nuevo impulso para los ODS
En el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, se invita al mundo a hacer suya la idea de que la innovación es esencial para aprovechar el potencial económico de las naciones. La innovación, la creatividad y el espíritu empresarial de masas pueden dar un nuevo impulso a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS,
Puede favorecer el crecimiento económico y la creación de empleo, al mismo tiempo que amplía el abanico de oportunidades para todos, incluidas las mujeres y la juventud. Puede aportar soluciones a algunos de los problemas más acuciantes, como la erradicación de la pobreza y la eliminación del hambre.
La creatividad y la innovación humanas, tanto a nivel individual como de grupo, se han convertido en la verdadera riqueza de las naciones en el siglo XXI.

Repensar las políticas para la creatividad
La cultura y la creatividad constituyen el 3,1 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial y el 6,2 % del total del empleo. El valor de las exportaciones de bienes y servicios culturales se ha duplicado con respecto a 2005, hasta alcanzar 389.100 millones de dólares en 2019.
El informe de la Oficina de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, titulado “Repensar las políticas para la Creatividad: Plantear la Cultura como un Bien Público Global” presenta nuevos datos ilustrativos que arrojan luz sobre las pautas que están surgiendo a nivel mundial, además de ofrecer recomendaciones para unas políticas que impulsen ecosistemas creativos capaces de contribuir a un mundo sostenible para 2030 y más allá.
Alcanzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible requiere creatividad e innovación. Las tecnologías verdes, aquellas que permiten producir artículos y servicios con huella de carbono reducida, son cada vez más numerosas y ofrecen mayores oportunidades económicas.

Ver
https://www.un.org/es/observances/creativity-and-innovation-day

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros