Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/“La mayoría de familias no pintarán sus casas”

Reportajes y Especiales
“La mayoría de familias no pintarán sus casas”

sábado 7 noviembre, 2020

Muy pocas familias podrán pintar la fachada de su casa. Lo que ganan es para medio comer. (Foto/Tulia Buriticá)

Desde hace cuatro años, la familia Pérez no pinta la casa completamente, tal y como lo hacía en la víspera de la temporada de diciembre, años atrás.

La crisis económica, que se traduce en la subida constante de precios de los productos alimenticios y medicinas, se cuenta entre las causas de esta situación.

Pero, en este 2020, se añade un ingrediente más, la tensión generada por el covid-19, que los ha hecho ver para otro lado y seguir dejando al garete una tradición propia de esta época prenavideña.

—Si en algo coincidimos los venezolanos es en admitir que la crisis económica que ha golpeado al país, en los últimos años, le ha dado un vuelco a muchas de nuestras tradiciones. Por ejemplo, el hecho de pintar la casa y adornarla para diciembre. Eso para muchos es impensable, pues la prioridad es la alimentación y la salud— sostiene Carlos Pérez quien junto con su familia reside en Naranjales, municipio Fernández Feo.

Por su parte, varias familias de San Rafael de El Piñal coincidieron en afirmar que sortean la crisis como si se tratase de una carrera de obstáculos que deben superar día a día.

—Muchos trabajamos y nos rebuscamos día a día, teniendo muy claras las prioridades: alimentación, gastos de salud o referidos a la educación de los niños. El vestido es un lujo. Y en esta Navidad 2020, pintar la casa, para muchos va a ser cosa del pasado— indica Valeria Ruiz.

A pesar de este escenario, algunos de ellos han preguntado precios de pinturas, con la esperanza de que, de pronto, puedan adquirirlas y dar un cariñito a sus casas; no obstante, las cifras ‘los bajan de la nube’ sin piedad.

—El pote de pintura más barato oscila entre los 35 mil y 50 mil pesos. Hice la cuenta y, mínimo, debo presupuestar para pintar la casa unos 200 mil pesos. Algo que me es imposible— comenta Luz Marina Pimentel.

Propietarios de ferreterías y locales dedicados a la venta de pinturas se inscriben en dos posturas: quienes han dejado de invertir en estas debido a que ‘no tienen salida’, y quienes se preparan para esta temporada con varias opciones para sus clientes.

— Sé que la situación está difícil, pero creo que a pesar de ello, muchas familias del sur del Táchira van a hacer el esfuerzo de pintar sus casas y no dejar morir estas tradiciones. En eso tengo fe— comentó Yenny Méndez, propietaria de una reconocida ferretería del municipio Fernández Feo.

Raúl Márquez

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros