Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/La pandemia interrumpió peregrinación de Bermúdez

Reportajes y Especiales
La pandemia interrumpió peregrinación de Bermúdez

viernes 6 agosto, 2021

Jonathan Maldonado


Lo que empezó hace nueve años como un propósito más deportivo que de fe, se ha transformado en una devoción que, año tras año, se fue intensificando en la vida de Gregorio Bermúdez, quien lleva casi dos lustros peregrinando desde la frontera hasta el municipio Jáuregui para rendirle tributo al Rostro Sereno del Táchira.

“Todo comenzó con una invitación que me hicieron a la Gran Caminata de Peregrinación al Santo Cristo de La Grita, que organiza cada año la Asociación de Apoyo a los Peregrinos al San Cristo”, precisó Bermúdez en su tono de voz pausado pero con la convicción de una fe inquebrantable.

Decidido, y desde la ciudad de la cordialidad, el caballero, quien reside en Cayetano Redondo, en San Antonio del Táchira, dio inicio a una travesía que contó con la compañía de varios amigos. “Al principio, lo tomamos de forma deportiva, pero con el paso del tiempo fue cambiando esa idea”, recalcó.

El inmenso fervor de la cantidad de gente que va año tras año a la peregrinación, fue alterando esa imagen deportiva que tenía Bermúdez, para convertirla en un grito de alabanza y creencia, la cual se afianza en una ruta que registra varios obstáculos: lo empinada que se vuelve a ciertas alturas y las bajas temperaturas.

“Me dejé contagiar por esa gran devoción y hoy soy un peregrino de fe”, prosiguió el ciudadano del municipio fronterizo Bolívar, al tiempo que puntualizó que ni la lluvia ni el frío amilanan a ninguno de los peregrinos en una ruta signada por páramos y trochas que marcan un único objetivo: el Santo Cristo de La Grita.

“A lo largo del camino uno se fue tropezando con amigos y conocidos de la frontera, con ellos pasamos a formar nuestro pequeño grupo de Los Peregrinos de San Antonio del Táchira”, aclaró, mientras detallaba que la ruta la recorren en 18 a 20 horas (desde Capacho  a La Grita), tiempo que exige mucha resistencia y fortaleza.

“Luego, ya con el pasar de los años, nos unimos al grupo de Peregrinos de Capacho”, acotó quien ha hecho la peregrinación durante siete años consecutivos. “Los dos últimos años ha sido imposible cumplir con la ruta por la situación que se vive con la pandemia”, especificó Bermúdez desde el porche de su casa en la frontera.

Altares para el Santo Cristo

En compañía de su familia, Bermúdez ha rendido, durante los últimos dos años, tributo al Santo Cristo desde la fachada de su hogar, con la presentación de un altar que lleva la imagen y el tricolor nacional. “Es la forma de homenajearlo, ya que no hemos podido retomar la peregrinación por el covid-19”, apuntó.

Este jueves, en horas de la noche, ya con el altar instalado, el caballero, de 48 años, llevó a cabo una vigilia que contó con la participación de familiares y algunos vecinos. “Nuestras oraciones y cánticos se centran por el fin de la pandemia”, dijo.

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Medicamentos certificados a precios accesibles venderán en el antiguo IUT

Regional

Hoy es el día del Bastón Blanco, el amigo fiel de las personas con discapacidad visual

Infogeneral

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros