Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Las campanas repicaron más de 3 minutos en Palmira

Reportajes y Especiales
Las campanas repicaron más de 3 minutos en Palmira

sábado 1 mayo, 2021

Cuando el reloj marcaba las doce del mediodía repicaron las campanas de la iglesia San Agatón, de Palmira, por más de tres minutos, por el beato doctor José Gregorio Hernández.

Luego se escucharon las cornetas de los carros y el sonido de objetos domésticos, todos con un único fin: celebrar la beatificación del Siervo de Dios.

Durante las primeras horas del día no fue mucha la algarabía. Apenas amanecía en este municipio, lo que se sintió fueron los cortes continuos de electricidad, que para algunos fueron ocho y para otros diez; incluso un vecino, quien tiene un protector en su casa, aseguró que habían sido 12 apagones. 

Esta situación, que duró aproximadamente hora y media, hacía presumir que no se podría ver la ceremonia por la vía virtual, pero poco a poco el fluido eléctrico se estabilizó. 

Mientras tanto, en algunas casas colocaron la Bandera Nacional y la de la Iglesia católica, hecho que no ocurrió en la sede de la Alcaldía de Guásimos, donde no había detalle alguno alusivo a esta actividad religiosa.

También muchos hicieron altares dentro de los hogares con imágenes de José Gregorio, acompañados de luces artificiales, velas, flores e incluso guardaron pólvora para quemarla apenas se declarara beato al doctor José Gregorio Hernández.

Otros habitantes, en cambio, se mantuvieron indiferentes, realizaron sus compras normales y miraban con curiosidad hacia la iglesia y se preguntaban por qué sonaban las campanas. 

No obstante, fue mucha la gente que se mantuvo atenta y apenas finalizó el repique de campanas aplaudió, mientras daban gracias a Dios por la beatificación del doctor José Gregorio Hernández. (Nancy Porras )

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros