Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/“Me satisface sentir que podemos ayudar”

Reportajes y Especiales
“Me satisface sentir que podemos ayudar”

miércoles 22 diciembre, 2021

Bleima Márquez, periodista de la fuente de comunidad y Yo Reporto a La Nación también fue galardonada con entrega que cada año realiza esta casa editora con el premio José Rafael Cortés, el fundador de la empresa.

“Dios te coloca en el lugar donde quieres estar, y pues a mí me gusta compartir con la gente”, dijo Márquez, pocos minutos después de conocer de qué recibiría el premio.

Durante 2 años y medio ha trabajado directamente con las comunidades, haciendo visible sus problemas. “Me satisface sentir que podemos ayudar”, dijo Márquez, al saber que con su labor da a conocer los problemas de las comunidades y ayudar que sean solventados. Los vecinos la suelen llamar y agradecen el apoyo.

Administra tres grupos de WhatsApp y un correo electrónico diariamente, además hace diarismo. Sus días suelen ser muy dinámicos. “A veces es mucha la información que le llega, la cual tengo que filtrar y luego comunicarme con los denunciantes para verificarla de manera personal”, comentó.

Debido a que se dedicó durante muchos años al periodismo institucional, señaló que su experiencia en el diarismo ha sido muy diferente. “Se escribe de manera distinta”, apuntó. Para ella al igual para Zambrano, ejercer en el medio impreso ha sido una experiencia enriquecedora.

Márquez, quien tiene tres y cinco nietos agregó que hacer Yo Reporto a La Nación la ha hecho más sensible a las dificultades de la gente. “Ahora soy más sensible a los problemas de las personas, esto te hace ser más humano”.

Yuliana Ruiz

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros