Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales
Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

martes 21 octubre, 2025

Con motivo de la Semana Mundial de la AMI impulsada por UNESCO y con el apoyo de la Red Latam Chequea Educación Venezuela se suma a las celebraciones que se realizan en la región latinoamericana

Por Luinerma Márquez Castellanos

Fiel a su compromiso con la educación mediática, el periodismo responsable y la lucha contra la desinformación, Medianálisis impulsa la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) como una herramienta clave para fortalecer la democracia y promover una ciudadanía más consciente frente al ecosistema digital.

Los días 9, 10 y 16 de octubre se realizaron actividades formativas para docentes  de la carrera de Educación en el Instituto Universitario Jesús Obrero en la ciudad de Barquisimeto; para estudiantes de dicha carrera,; y, con egresados y docentes de las Escuelas de Fe y Alegría en la región Lara-Llanos.  

Más de 50 estudiantes de la carrera de Educación en sus menciones Inicial, Especial e Integral  asistieron a la charla Recursos AMI para formar a docentes en la era digital; 20 docentes participaron en un conversatorio sobre la AMI como herramienta transformadora en la educación y 60 egresados y docentes de las Escuelas de Fe y Alegría Lara-Llanos deliberaron virtualmente sobre el poder de la AMI en la educación del siglo XXI

Las jornadas formativas estuvieron a cargo de la profesora Elsa Cecilia Piña, especialista en comunicación, educación y derechos humanos, reconocida por su trayectoria en proyectos de formación e investigación sobre desinformación y ciudadanía digital.

Elsa Piña describió la experiencia como “enriquecedora” debido a que ha podido compartir con los distintos públicos (docentes y estudiantes) su investigación postítulo sobre la Alfabetización Mediática e Informacional, además compartió diversas reflexiones que sobre la brecha digital se manifiesta en la preparación de clases o el uso de estrategias pedagógicas.

Piña agregó que también se pudo conocer las realidades internas que mantienen algunas organizaciones que dificultan la formación en AMI, sin embargo, destacó que también observó una luz de esperanza dado al interés y la disposición de incluir el tema dentro de los programas educativos.

En el marco de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) convocada por la UNESCO y con el apoyo de la Red Latam Chequea y Chequeado  organizaciones en México, Colombia, Bolivia, Guatemala y la organización venezolana Medianálisis realizan durante todo el mes de octubre diversas actividades orientadas a fortalecer el pensamiento crítico y las competencias mediáticas y digitales.

“Despierta tu poder digital”

Bajo el lema “Despierta tu poder digital”, Medianálisis promovió una campaña visual inspirada en los pilares AMI de la UNESCO, que invitan a los ciudadanos a acceder, analizar, crear y participar de forma ética y crítica en el entorno mediático.

La frase de cierre “Tu rol transforma el ecosistema digital” sintetizó el propósito de las actividades: empoderar a educadores y estudiantes para que reconozcan su papel activo en la construcción de una cultura informacional más justa, responsable e inclusiva.

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros