Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/¡No más niños trabajandoen lugar de ir a la escuela

Reportajes y Especiales
¡No más niños trabajandoen lugar de ir a la escuela

miércoles 12 junio, 2024

En el Día Mundial de la Lucha Contra el Trabajo Infantil, Naciones Unidas a través de la OIT y la Unicef, proclama la eliminación del uso de niños en actividades laborales

Humberto Contreras

De acuerdo con estadísticas de Naciones Unidas, más de 160 millones de niños, uno de cada diez niños, trabajan en todo el mundo, donde incluso se les obliga a trabajar, y en condiciones de riesgo. Cerca de 8 millones de ellos desempeñan roles domésticos, en su mayoría niñas, negándoles todo derecho a la educación, la salud y a una vida plena que le permita su desarrollo y bienestar integral.
La principal causa radica en que estos niños y jóvenes deben trabajar para ayudar a sus padres a sostener a su grupo familiar, situación que ocurre con mayor frecuencia en aquellos países con elevados índices de pobreza y miseria.
Por esta razón, y con el propósito de concienciar a la población y a los gobiernos de los estados miembros, sobre la realidad de la explotación infantil en servicios laborales que se lleva a cabo en muchos países del mundo, la Organización Internacional del Trabajo, OIT, organismo especializado de Naciones Unidas, ONU, que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales, proclamó el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil.
La conmemoración, oficializada en 2002, fijó el día 12 de junio de cada año, como el Día Mundial de la Lucha Contra el Trabajo Infantil, oportunidad para fomentar y coordinar iniciativas de los gobiernos, las patronales y los sindicatos, la sociedad civil, los medios de comunicación y muchos otros actores locales, en la lucha contra el trabajo infantil.
En 2015, los dirigentes mundiales adoptaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un renovado compromiso para acabar con el trabajo infantil. En particular, dentro de sus metas, hace un llamado a la comunidad internacional para adoptar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas contemporáneas de esclavitud y la trata de seres humanos.
Parte de su objetivo es asegurar la prohibición y eliminación de las peores formas de trabajo infantil, incluidos el reclutamiento y la utilización de niños soldados, y, además, establece que, para 2025, poner fin al trabajo infantil en todas sus formas en el mundo. “Un niño debe ir a la escuela, no a trabajar” dice el documento.

El trabajo infantil
El trabajo infantil, prohibido en el derecho internacional, comprende tres categorías. Una, las formas peores de trabajo infantil, como esclavitud, trata de personas, servidumbre por deudas y otras formas de trabajo forzoso, reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados, prostitución, pornografía, y otras actividades ilícitas.
Otra forma es los trabajos realizados por niños que no tienen la edad mínima especificada para ese tipo de trabajo según normas internacionalmente aceptadas, que impida al niño la educación y su pleno desarrollo. Y, finalmente, el trabajo peligroso que ponga en riesgo el bienestar físico, mental o moral del niño, ya sea por su propia naturaleza o por las condiciones en que se realiza.

El papel de Unicef
Una vez que son captados para trabajar, los niños son víctimas de todo tipo de vejaciones. A veces en labores que son de alto riesgo para sus vidas, donde además, no gozan de ningún tipo de beneficio ni contrato laboral debido a su edad. Son alejados de sus familias y utilizados prácticamente como esclavos de forma clandestina.
Para el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, esta es una situación que debe llamar a la reflexión y buscar los mecanismos para prevenir estas situaciones indeseables. En este sentido, esta importante organización ha estado brindando ayuda a través de programas integrales y así cambiar la dura realidad de millones de niños.

¡Pongamos fin al trabajo infantil!
A pesar de los avances significativos en la reducción del trabajo infantil, en los últimos años se ha producido un retroceso en las tendencias mundiales, lo que subraya la imperiosa necesidad de aunar esfuerzos para acelerar las acciones encaminadas a erradicar el trabajo infantil en todas sus manifestaciones.
El Día Mundial de este año se centra en la celebración del 25 aniversario de la adopción del Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil. También sirve para recordar a todas las partes interesadas que deben mejorar la aplicación de este convenio y el Convenio sobre la edad mínima.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros