Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/“Se adecúa a cada contexto la educación a distancia”

Reportajes y Especiales
“Se adecúa a cada contexto la educación a distancia”

sábado 19 septiembre, 2020

Subrayando el hecho de que este nuevo año escolar comienza bajo la modalidad de educación a distancia, estableciendo lo online como una de las estrategias posibles, la directora de la Zona Educativa Táchira, Charly Rojas, destacó en el comienzo del año escolar 2020-2021 la importancia, en estas condiciones de pandemia, de activar la triada familia-escuela-comunidad.

Recordó que la continuidad de esta modalidad para este nuevo periodo partió de la convocatoria realizada al pueblo venezolano a través del Sistema Patria, así como de diversos encuentros que se tuvieron a lo largo del territorio nacional con padres y maestros.

—Esto es el resultado de una consulta educativa nacional -afirmó Rojas- promovida por el presidente Nicolás Maduro. En el estado Táchira fueron más de 53 mil personas las que participaron en la misma, de las cuales el 53 % pedía que la educación se hiciese a distancia, para así garantizar la protección a nuestros niños y nuestras niñas; y el presidente, oyendo al pueblo, acató ese llamado y también anunció que vamos a esperar para un posible retorno presencial en el mes de enero, cuando vendría a iniciarse el segundo periodo escolar.

130 mil estudiantes

Alrededor de 130 mil niños iniciaron clases en todo el estado Táchira, en los 29 municipios, distribuidos en todas las dependencias nacionales, regionales, municipales, privadas, subvencionadas; mientras que para los primeros días del mes de octubre se ha pautado que igual lo hagan las instituciones vinculadas a la educación media, técnica y la dirigida en general, para jóvenes y adultos.

Precisamente, se le hizo referencia a la preocupación manifestada por los padres y maestros con relación a las fallas en los sistemas eléctricos y de telecomunicaciones, que imposibilitarían en muchos casos la transmisión de conocimientos y la evaluación de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

—Recordemos -aclaró la jefa de Zona- que es un plan de educación a distancia, no solo es online, y no solo es tecnológico. También se hacen visitas domicilarias, se van a hacer tutorías, se van a hacer encuentros con padres y representantes, se va a orientar a través de los movimientos sociales, como los Clap, los consejos comunales, Somos Venezuela, los líderes de calle, los maestros, los frentes de educadores. Claro, la estrategia del plan de educación a distancia es mucho más amplia que trabajar solamente en línea.

Esa estrategia implica habituarse, no solo a la realidad propia de la pandemia, y de las limitaciones en diversos servicios públicos, sino a cada localidad del estado.

—Nosotros traemos la experiencia de lo que fue el año 2019-2020, en el tercer momento, que fue en el que nos correspondió, en medio de la pandemia, asumir el término del año escolar, y a partir de ahí te puedo decir que las realidades que se viven en el municipio San Cristóbal no son las mismas que se viven en el municipio Simón Rodríguez. Cada plan se adecúa al contexto, cada plan se municipaliza de acuerdo con lo vivido en cada territorio, y para ello están los supervisores, los centros locales de investigación, los maestros y, por supuesto, los padres.

Problemas con docentes

También fue indagada sobre la advertencia de muchos docentes, de no reintegrarse a las clases académicas en tanto las condiciones no estén dadas desde diversos aspectos, uno de ellos el laboral.

—Nosotros, desde la Zona Educativa, estamos haciendo un seguimiento al cumplimiento del plan junto con los padres y representantes, y hasta estos días estamos iniciando. Sé que nuestros maestros van a acompañar a nuestros niños y nuestras niñas. El plan se va a estar revisando cada mes, y tenemos las orientaciones específicas del ministro Aristóbulo Izturiz, como ente rector de la educación en el país, al respecto.

Finalmente, subrayó que la manera como se afrontó el tema educativo, desde la pandemia, ha sido ejemplo internacionalmente, y que la misma ha sido fuente de invaluables enseñanzas.

—En medio de esta pandemia no nos hemos detenido, y no nos vamos a detener, ni en la Zona Educativa ni en el Ministerio de Educación. Vamos a continuar de la mano del presidente Nicolás Maduro, del ministro Aristóbulo y el protector del Táchira  Freddy Bernal. Hoy, más que nunca, está presente el legado de nuestro maestro Simón Rodríguez -dijo-.

“Nosotros estamos reinventando estrategias, reinventando cómo desde nuestras casas podemos preparar a nuestros niños y nuestras niñas, y que no pase como en otros países que han paralizado el sistema educativo. Nosotros vamos a seguir para que ellos no pierdan el ritmo educativo que les corresponde de acuerdo a su edad,. La experiencia nos enseña que hemos podido trabajar con la familia, hemos podido reencontrarnos con la comunidad, y hemos contado con la solidaridad y entrega de los padres y representantes, para que sus hijos puedan ser promovidos al  año siguiente que les corresponde”.

Freddy Omar Durán

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros