Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Se cae el balcón de la Casa Steinvorth

Reportajes y Especiales
Se cae el balcón de la Casa Steinvorth

sábado 7 noviembre, 2020

A la vista de todos los transeúntes los daños en el balcón de la famosa casona. (Foto/JLG)

El balcón de  madera de la Casa Steinvorth, en pleno centro de la ciudad, se está cayendo desde hace varios meses.  No es noticia nueva, pero el deterioro ahora es mayor y está a la vista de todos quienes por allí transitan.

Las autoridades, estadales y nacionales, lo saben e incluso se asegura que su reparación forma parte de las obras en lista de espera de la misión “Venezuela Bella”.

Esta casona es quizás la más antigua de la zona. En una placa colocada en la pared de la entrada principal se lee que “fue construida entre los años 1880 y 1884, dedicada al intercambio comercial de café en el estado Táchira con Alemania, impulsando nuestra economía y desarrollo como región productora de café de Venezuela y símbolo de la prosperidad de la época”.

Actualmente  es un centro cultural histórico y necesita la asignación de recursos económicos para su costoso mantenimiento. En su interior hay serios daños por la multiplicación de las polillas en el techo y columnas de madera; varias paredes de arcilla muestran los estragos de las filtraciones, por dentro y por fuera.

En el año 2000, durante el gobierno del gobernador Ronald Blanco La Cruz fue, decretada patrimonio cultural histórico del estado Táchira, y restaurada en el 2004, en su mandato. Transcurridos 16 años, amerita una intervención urgente para su conservación por muchos años.

José Luis Guerrero

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros