Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Sigue la ola de asesinatos en el sur del Táchira, con modus operandi similares

Reportajes y Especiales
Sigue la ola de asesinatos en el sur del Táchira, con modus operandi similares

jueves 25 marzo, 2021

Durante los primeros 20 días de marzo se registraron 3 homicidios en la zona. Los lugareños manejan la hipótesis de que se trate de un enfrentamiento entre el ELN y Los Boliches


Un tercer asesinato durante este mes se registró el pasado sábado 20 de marzo en la zona sur del Táchira. La víctima fue José Alberto Toro García, de 40 años de edad, quien laboraba en una finca de la población de El Nula, estado Apure.

De acuerdo con datos suministrados por María Toro, hija del hoy occiso, su padre había salido a las 9:30 de la mañana  de ese sábado, desde El Nula con destino a su casa, situada en el municipio La Ceiba del estado Barinas.

Toro García le había comunicado a su esposa vía telefónica que se disponía a partir en su moto Empire Owen, con destino a Barinas, para visitar a sus seres queridos. La familia, al ver que pasaban las horas y él no llegaba a casa, comenzó a preocuparse.

Ese mismo día los parientes del hombre alertaron a través de sus redes sociales acerca de su desaparición. A las horas siguientes se enteraron de la fatal noticia a través de los medios de comunicación.

El cadáver de este trabajador del campo había sido localizado la tarde del mencionado sábado en la troncal 5, sector La Azulita, en la vía de la Recta de Ayarí, municipio Fernández Feo. El cuerpo presentaba varios impactos de bala en la cabeza.

¿Robo o ajuste de cuentas?

Familiares de Toro García señalaron que el hombre pudo haber sido abordado por delincuentes para robarle, pues la moto en la que se desplazaba no fue localizada en el sitio del suceso. Las autoridades presumen que pudo tratarse de un ajuste de cuentas.

La víctima deja a 5 hijos, uno de ellos menor de edad. Así lo indicaron parientes del occiso, que se presentaron en la morgue del Hospital Central de San Cristóbal para retirar el cadáver.

Mismo modus operandi

Solo en el municipio Fernández Feo se contabilizan tres asesinatos en lo que va del mes de marzo. Todos ocurrieron bajo modus operandi similares: a algunas víctimas se las llevan de sus respectivas casas y luego aparecen sin vida en zonas boscosas.

Durante la segunda semana de este mes otras dos personas fueron localizadas sin vida en zona rural del sector Caño Tigre, entre la Recta de Ayarí y Puerto Vivas, vía al llano. Esta área es considerada por los habitantes del sector como zona roja, al ser sitio donde suelen deshacerse de cadáveres. Sobre estos occisos se confirmó que uno de ellos era barbero. El otro resultó ser un piloto colombiano.

¿Problemas entre guerrillas?

Este municipio de la zona sur del Táchira es un territorio dominado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo irregular colombiano. También tienen incidencia en el lugar las Fuerzas Bolivarianas de Liberación, mejor conocidas a nivel local como Los Boliches.

Una de las versiones que los lugareños manejan es que se trata de una “operación limpieza”, llevada a cabo por estos grupos guerrilleros. La otra hipótesis es que estas muertes podrían responder a un conflicto armado entre el ELN y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombia (Farc), precisamente por el control de las fronteras entre Táchira y Apure.

runrun.es

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Frontera

Distribuía estupefacientes a domicilio

Sucesos

Destacados

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

En el Carmelo se construye un columbario 

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Así viven los sancristobalenses la triangulación de la moneda

Expectativa empresarial por impulso de la Zona Económica Especial

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros