Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Un 42% de los empresarios venezolanos cree que operará en el país solo un año más 

Reportajes y Especiales
Un 42% de los empresarios venezolanos cree que operará en el país solo un año más 

domingo 16 diciembre, 2018

La mayoría de la industrias de Venezuela está trabajando a un tercio de su capacidad y un grupo de ellas estima que operará solo un año más en el país debido a la crisis económica, reveló el jueves una encuesta de Conindustria, organización que agrupa a las 2.500 principales empresas de la nación.

La nación petrolera enfrenta su peor crisis económica con una recesión que ya dura cinco años, mientras la hiperinflación alcanzó en noviembre un alza interanual de 1,299 millón por ciento, según la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, que lleva estadísticas ante la ausencia de cifras oficiales.

Por la crisis y las restricciones en el acceso a divisas, muchas multinacionales ya han minimizado su actividad y otras se han ido, como la fábrica de neumáticos Goodyear, que el lunes cesó sus operaciones.

“La vida con hiperinflación, aumento de impuestos, menos demanda y bajo acceso a la materia prima nacional e importada es difícil”, dijo Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria al presentar los resultados de la consulta trimestral que realizada a sus asociados.

Un 42 por ciento de los industriales respondió que trabajarán 12 meses más en el país debido a que las condiciones económicas son desfavorables, mientras 73 por ciento dijo que sus plantas están operando hasta un 30 por ciento de su capacidad instalada.

Según el presidente Nicolás Maduro las dificultades financieras de Venezuela obedecen a que hay una “guerra económica” por parte de Estados Unidos y los empresarios venezolanos.

Pero críticos y economistas aseguran que las distorsiones se deben al modelo de controles, desde el que rige el tipo de cambio hasta los precios de los alimentos y que ya duran mas de una década.

En agosto, Maduro devaluó la moneda, subió el salario mínimo, restó cinco ceros a la moneda y aumentó los impuestos en lo que describió como un plan de crecimiento y recuperación económica.

Sin embargo, analistas calificaron las medidas como acciones desordenadas porque no corrigen las distorsiones de la economía, que han llevado a la migración de 3 millones de personas, según Naciones Unidas.

Maduro prometió el miércoles nuevos anuncios económicos, pero los industriales no tienen muchas expectativas porque hasta ahora los sucesivos planes han fracasado.

En la encuesta, un 38 por ciento de las industrias dijo que perdió a su personal calificado. “La pérdida de ese personal se convertirá en un factor restrictivo para cuando se requiera recuperar a la actividad industrial”, agregó Olalquiaga.

Reuters

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros