Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/Usuarios se desahogan por las redes sociales

Reportajes y Especiales
Usuarios se desahogan por las redes sociales

sábado 5 septiembre, 2020

De cara a la edición impresa que presenta una entrega especial sobre la falla de los servicios públicos en el estado Táchira, Diario La Nación consultó por su página de Facebook a los seguidores sobre este tema, respecto a sus comunidades. Algunas de las respuestas de los usuarios describieron la deficiencia de servicios básicos en diferentes partes de la entidad estadal.

José Alexánder Lizcano comentó desde Ureña, en el municipio Pedro María Ureña, sobre la electricidad, que en esa ocasión se había ido a las once de la noche y llegó nuevamente a las siete de la mañana. Denunció además el cobro de servicios como el gas y los “carrotanques” de agua en pesos colombianos. “Vas a los supermercados y la harina PAN está en letra grande en pesos, y en letra chiquita, muy chiquita, en bolívares, y así están todos los productos, rogando uno que haya punto de pago”.

“¡Gasolina! ¿Eso qué es? El transporte bien, ¡la bicicleta no me ha molestado para nada!” escribió Lizacano, y agregó: “sin trabajo, sin efectivo, y sin poder pasar de un municipio a otro; de resto, todo bien”.

Por su parte, José Suárez mencionó que en el barrio Centenario, de Capacho, todos los servicios “son totalmente deficientes. No quisiéramos ser negativos, ¡pero ninguno funciona!, pese a que nuestros dos alcaldes –municipios Libertad e Independencia– son de la revolución y uno de ellos vive en la comunidad”.

Asimismo, Breitner Quintana se comunicó desde Palo Gordo, en el municipio Cárdenas, quien escribió: “el agua bien, pero la electricidad muy mal; el gas no está. El aseo urbano no es muy bueno. Sobre la gasolina, no existe por aquí”.

El Diario La Nación siempre ha canalizado las denuncias de sus lectores para que las voces de las comunidades sean escuchadas. En esta ocasión, se pensó en emplear la red social de Facebook para compilar algunas de las dificultades que espontáneamente los seguidores aportaron sobre la falla de los servicios públicos en sus municipios.

Cabe destacar que es relevante, pero no de manera positiva, el hecho de que el problema sea homogéneo y repetitivo, y que así, incontables familias vivan día a día enfrentando la penuria de la ausencia de varios de los servicios públicos más esenciales, como el agua y la electricidad.

El llamado es a los entes competentes, para canalizar soluciones dentro de la crisis que puedan aliviar esta realidad compleja y se brinden soluciones a los tachirenses, porque, desde niños hasta ancianos, ellos luchan a diario con los problemas de ausencia de servicios básicos en sus vidas.

Juan José Contreras

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros