Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Reportajes y Especiales/VOA: Venezolanos cultivan en sus propias casas para conseguir alimentos que les son difíciles comprar

Reportajes y Especiales
VOA: Venezolanos cultivan en sus propias casas para conseguir alimentos que les son difíciles comprar

lunes 18 octubre, 2021

En Venezuela, un 20% de la producción agrícola está a cargo de una mujer, según datos de la agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, pero en los últimos años, la crisis humanitaria ha provocado que más féminas se dediquen a trabajar la tierra para garantizar la comida en su hogar, señala VOA.

Desde hace 20 años, Martha Gutiérrez cultiva frutas y hortalizas en un terreno cerca de su casa. Pepino, lechuga, papas y zanahoria se extienden en su huerto. Aprendió el oficio gracias a su padre, y hoy, sin empleo, con dos nietos y una hija con ingresos esporádicos, saber usar el arado que le ha salvado de pasar hambre.

«Horrible. No se puede comprar nada. ¿Cómo uno compra sino trabaja?», se pregunta Gutiérrez, de 62 años.

Este 15 de octubre, la ONU celebró el Día Internacional de las Mujeres Rurales para destacar el rol decisivo que ejercen damas como Martha, a fin de velar por la seguridad alimentaria. Una labor que es cada vez más compleja en Venezuela, dada la hiperinflación.

«No tenemos para (comprar) las semillas, no hay quien trabaje la tierra, porque a nadie le gusta. Nos intercambiamos semillas por comida, por el maíz, por caraotas», detalla Gutiérrez.

María Gallardo también se crio en el campo, frente a un conuco. «Eso me ha servido para ayudarme con lo que nosotros cosechamos para comer», relata Gallardo, madre de dos niños.

Lo que siembra no sólo va a parar a su mesa, también lo vende para garantizarse otros alimentos que no puede pagar. «Compro unos pedacitos de queso, arroz, pasta, huevo», cuenta Gallardo, de 30 años, quien forma parte del programa «Siembra en tu casa» que capacita a mujeres para trabajar la tierra. Los vegetales que extraen también son usados para preparar almuerzos que se reparten a niños de una zona rural, a 45 minutos de Caracas. El proyecto fue creado hace dos años para aliviar a las precariedades que se viven en comunidades lejos de los centros urbanos, donde no hay acceso a comercios.

Sigue leyendo en la Voz de América

María Corina Machado en “algún lugar de Venezuela” dio a conocer su “Manifiesto de Libertad”

Nacional

CICPC recuperó 11 búfalos y detuvo a dos antisociales en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Recomiendan usar los puentes de Tienditas y Ureña por protesta en el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros