
Por Nancy Porras
“Se está en el proceso de ejecución del cronograma del primer llamado a postgrados en el Hospital Central de San Cristóbal, avalados por la Universidad de Los Andes”, declaró el doctor Marco Labrador, subdirector de Investigación y Educación del primer centro de salud del estado Táchira.
Son ocho programas avalados académicamente por dicha universidad: ginecología y obstetricia, medicina interna, puericultura y pediatría, psiquiatría, oftalmología, cirugía.
Se tienen tres postgrados en tránsito por el Consejo Nacional de Universidades y si esa aprobación sale publicada en Gaceta, antes del 31 de diciembre, es posible que en un segundo o tercer llamado a concurso puedan ser incluidos. Son de medicina de emergencia, nefrología y de urología.
Los avalados por la Universidad de Los Andes, han permitido que se haga una oferta de plazas vacantes en una cantidad de 46 para los venezolanos y 9 para los becarios extranjeros.
“Hasta este momento estamos recibiendo 63 carpetas de aspirantes para las 46 ofertadas por Venezuela y 5 de extranjeros” apuntó.
Con esto quiso decir el doctor Labrador que el primer llamado a concurso ha sido exitoso.
El plazo para introducir la documentación vence este viernes 24 de septiembre y las carpetas son recibidas en la Oficina de la Subdirección de Investigación y Educación del Hospital Central de San Cristóbal, en manos de la licenciada Carmen Niño.
Se hará una primera revisión de esa carpeta y si están completas de acuerdo con su criterio evaluativo, serán admitidos para el concurso.
Luego esas carpetas pasan a un proceso de preselección, a cargo de los jurados evaluadores para cada uno de los postgrados que vencerá el 30 de septiembre.
Es decir, tienen cuatro días para revisar los documentos de los aspirantes y si todo está bien. La lista será publicada el 4 de octubre y los aspirantes esperan hasta el día 15 para presentar la prueba de conocimiento.
Acotó que esa evaluación de conocimiento se hace con las especificaciones que tiene el Reglamento de Concurso y se llevará a cabo en el auditorio del Hospital Central para todas las especialidades, con la presencia de los jurados.
Los resultados preliminares se publicarán el 19 de octubre y ante un reclamo esperarán hasta el 21 de octubre y ya ese mismo día se publica el listado definitivo para que comiencen sus actividades el 15 de diciembre.