Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Accidente Cerebro Vascular: muerte o discapacidad 

Salud
Accidente Cerebro Vascular: muerte o discapacidad 

domingo 29 octubre, 2023

De 100 personas en general, 9.2 sufrirán un Accidente Cerebro Vascular (ACV) de acuerdo con los últimos estudios. Es la segunda causa de muerte en el mundo y la primera de discapacidad. Es más prevalente en las mujeres y a medida que pasan los años aumentan las probabilidades de presentarlo en la vejez.

El ACV es lo que se consigue en el examen clínico, secundario a un daño neurológico del encéfalo, luego de una obstrucción aguda sanguínea hacia un territorio determinado del cerebro, consideró el doctor Jesús López médico internista e hipertensiólogo al recordarse hoy 29 de octubre el día mundial de esta enfermedad.

Puede ser secundario a que el vaso se tapa, llamado ictus isquémico, o bien se rompe denominado ictus hemorrágico, es más frecuente la obstrucción del vaso, no obstante, al padecer un accidente cerebro vascular el paciente fallece o bien queda discapacitado.

Un tercio de los pacientes mueren en el primer año, la otra tercera parte queda con discapacidad parcial y otra tercera parte con discapacidad permanente.

Otro registro que preocupa es que el 40% de personas con un ACV o ictus a los cinco años desarrollan un cuadro de demencia, sostuvo.

Los factores que llevan a desarrollar un ACV son: hipertensión arterial, tabaquismo, consumo de alcohol, edad, inactividad física, dieta en grasas, diabetes, stress, entre otras, no obstante, pueden controlarse.

Recomienda el doctor López, control de la tensión arterial, de la diabetes, disminuir el consumo de sal, no ingerir licor, hacer actividad física aeróbica.

Nancy Porras

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Se recordó lo grande que fueron los Mundiales de Ciclismo del 77

Deportes

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros