Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Años de obesidad se acumulan como factor de riesgo para daño cardíaco

Salud
Años de obesidad se acumulan como factor de riesgo para daño cardíaco

miércoles 21 febrero, 2018

Un estudio de científicos de la Universidad John Hopkins y otras instituciones apunta a que el riesgo de daño al corazón que supone la obesidad es mayor si una persona se mantiene obesa por un largo periodo de tiempo, informó hoy ese centro de estudios situado en Maryland.

Los autores de este estudio llegaron a la conclusión, según un comunicado difundido hoy, que mantener un peso saludable a lo largo de toda la vida es importante para la salud del corazón y para aminorar el daño a medida que envejecemos.

Según el estudio, que ya fue publicado en la revista Clinical Chemistry, las personas excedidas de peso por más tiempo parecen tener una mayor tendencia a dar positivo en las pruebas de detección del marcador químico del daño cardíaco “silencioso” o asintomático, la proteína llamada troponina.

Para esta investigación se analizaron los datos clínicos de 9.062 personas inscritas en un estudio sobre el Riesgo Ateroesclerótico en las Comunidades (ARIC, por su sigla en inglés), realizado con fondos federales en determinadas zonas de Maryland, Carolina del Norte y Misisipi y en la ciudad de Minneapolis. EFE

Dos lesionados en colisión de motos en San Antonio

Frontera

Fin de semana violento en el Área Metropolitana de Cúcuta: 13 homicidios

Frontera

Transporte público solicita ajustar el pasaje a $0.50 dólares

Regional

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Gasto promedio por visita en centros comerciales ronda los 60 dólares

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros