Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Ansiedad en niños puede prevenirse con ejercicio

Salud
Ansiedad en niños puede prevenirse con ejercicio

miércoles 22 abril, 2020

Juan José Contreras


Ante el cierre de canchas y otros espacios deportivos en el contexto de la cuarentena social y colectiva por la pandemia de COVID-19, todos esos usuarios continúan resguardados en casa. Los niños, principalmente los que tenían actividades y clases deportivas regulares, pueden ser más propensos a desarrollar ansiedad, circunstancia que puede evitarse si los padres los apoyan con dinámicas y entrenamientos ligeros en casa.

En el municipio Lobatera, la Escuela de Fútbol Lobateritos agrupa a infantes de 3 a 12 años de edad. Ellos se formaban en las canchas de grama artificial del Complejo Deportivo Sociocultural Virgen de la Chiquinquirá. Su entrenador, Wladimir Mora, se ha enfocado en apoyarlos a través de ejercicios que puedan realizar desde casa, en cumplimiento de la cuarentena, para contrarrestar la suspensión temporal de actividades.

Por medio de WhatsApp y Facebook, la Escuela de Fútbol Lobateritos está en contacto estrictamente digital con los padres y representantes de los niños, a quienes exhorta a tener paciencia. Mora ha asesorado en línea cómo manejar la ansiedad que los niños pueden tener por cortar su rutina deportiva en las canchas.

Mora invita a los padres a consultar diferentes fuentes de Internet para ubicar rutinas de entrenamiento y ejercicio siempre dentro de la casa. Si bien es cierto que no todos tienen dispositivos o acceso online, se ha pedido a los que poseen la conectividad por WhatsApp y Facebook que compartan la información con sus vecinos más cercanos, miembros de la escuela futbolística infantil.

Responsabilidad

El entrenador Wladimir Mora considera que mantener un espacio de la casa para realizar ejercidos como flexiones, sentadillas y abdominales permite, además, quitar la atención sobre la situación de confinamiento en casa, en especial con los niños. A la par, es una forma saludable de mantenerse en forma.

Entrenador Wladimir Mora

Todos los extremos son malos. Mora aclara que la falta de actividad física conlleva al sedentarismo e incrementa el riesgo de sobrepeso, obesidad y enfermedades cardiovasculares. Pero tampoco es recomendable abusar del ejercicio, y más en los niños. Pueden producirse lesiones, insomnio, falta de concentración y es posible que bajen las defensas. Lo ideal, según Mora, es entrenar por períodos no mayores a una hora, con intervalos de descanso.

“En mente ocupada no entran preocupaciones”. Valiéndose de esta conocida frase, Mora exhortó a los padres y representantes a involucrar a los niños en tareas del hogar. A la par de fomentar el sentido de colaboración y responsabilidad en los pequeños, disminuye los riesgos de padecer angustia o depresión.

El baile es una forma divertida de hacer ejercicio. En familia se puede disponer de un tiempo para colocar música y bailar juntos. Con los movimientos de la danza se mueven varios músculos del cuerpo, se queman calorías, se generan endorfinas que producen la sensación de bienestar y felicidad. Al sudar se eliminan las toxinas del organismo y, lo más importante, que se despeja la mente.

Se viven circunstancias de fuerza mayor, pues el potencial peligro ante la pandemia obliga a tomar precauciones. Por fortuna, existen alternativas para ejercitarse en casa, mientras llega el momento de una reapertura controlada de los escenarios deportivos.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros