Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Aplican más de 1.500 vacunas contra la fiebre amarilla

Salud
Aplican más de 1.500 vacunas contra la fiebre amarilla

lunes 25 noviembre, 2024

Alrededor de 1.500 personas fueron inmunizadas contra la fiebre amarilla en la zona norte del estado Táchira, actividad promovida por los directivos de las Áreas de Salud Integral Comunitarias de la zona fronteriza.

Los organizadores indican que de esta manera continúan promoviendo la vacunación contra la fiebre amarilla, enfermedad viral que se transmite por la picadura de mosquitos infectados. Es causada por un arbovirus, un virus que se transmite a través de artrópodos como mosquitos y garrapatas.

La fiebre amarilla es endémica en 34 países de África y 13 de América Central y del Sur. La principal medida para prevenirla es la vacunación, que es eficaz y proporciona protección de por vida.

En el municipio García de Hevia el equipo de salud se desplegó en el sector Kilómetro 71 y demás comunidades fronterizas aledañas, donde se logró inmunizar una población importante con la antiamarílica.

En el municipio Ayacucho, también se cumplió una jornada de vacunación contra la fiebre amarilla donde niños y adultos recibieron el producto biológico.

Con el cumplimiento de esta jornada, se han vacunado más de 4 mil personas en los municipios fronterizos, trabajo que forma parte de un plan de intensificación para el control y prevención de la fiebre amarilla, tomando en cuenta la alerta epidemiológica decretada por Colombia.

Reggie Barrera, epidemiólogo regional, explicó que los equipos locales de la ASIC de frontera se han activado para la detección de casos compatibles con personas que tengan fiebre, ictericia y hemorragia. (Nancy Porras)

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros