Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Aprobada la presentación pediátrica del medicamento contra el mal de Chagas

Salud
Aprobada la presentación pediátrica del medicamento contra el mal de Chagas

viernes 13 abril, 2018

La presentación pediátrica del medicamento contra la enfermedad de Chagas ha sido aprobada por la autoridad en materia farmacéutica de Argentina, lo que permitirá su administración a los niños de los países afectados.

La formulación pediátrica comenzó a desarrollarse en Argentina a partir de un acuerdo entre la Fundación Mundo Sano (FMS), del Grupo Insud, y la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi, por sus siglas en inglés), informaron hoy a Efe fuentes sanitarias.

El mal de Chagas es provocado por el parásito “Tripanosoma Cruzi” y se propaga por la picadura de los insectos redúvidos, o triatominos (chinches), hasta el punto de haberse convertido en uno de los mayores problemas de salud en Suramérica.

El insecto transmisor del mal de chagas. Foto: Cortesía / END.
El insecto transmisor del mal de chagas. Foto: Cortesía / END.

Además, debido a la inmigración, la enfermedad también afecta a personas en EE.UU.

En su fase aguda, la enfermedad puede ser asintomática o mostrar síntomas que incluyen fiebre, malestar general, hinchazón de un ojo si la picadura está cerca de este y zona inflamada y enrojecida en el sitio de la picadura del insecto.

En la crónica deriva a problemas digestivos insuficiencia cardíaca, dolor abdominal, latidos cardíacos fuertes o acelerados, dificultades para tragar y estreñimiento.

La aprobación pediátrica hará posible que dicho medicamento, denominado benznidazol, esté disponible a partir de ahora en comprimidos de 12,5 miligramos, dosis requerida para atender a la población de 0 a 2 años.

El organismo que ha llevado a cabo dicha aprobación es la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), días antes de la celebración, el próximo sábado, 14 de abril, del día mundial de esta enfermedad.

La vía de transmisión madre-hijo es la que genera actualmente mayor número de nuevos casos. Solo en Argentina nacen cada año unos 1.300 niños con Chagas, patología que afecta a millón y medio de personas y que están en riesgo de contraer otros siete millones.

El Chagas afecta a más de seis millones de personas en el mundo, de las cuales más de 1,2 millones son mujeres en edad fértil, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Fundación Mundo Sano, que preside Silvia Gold, mantiene un acuerdo de cooperación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para facilitar el acceso al tratamiento de los casos de Chagas congénito y desarrolla una auténtica labor de impulso mundial de la lucha contra esta enfermedad.

El laboratorio argentino Elea-Phoenix, una de las principales compañías farmacéuticas de Argentina y que cuenta con marcas líderes, proyectos innovadores de I + D y licencias de las principales compañías internacionales, está certificado por la OPS como el único productor global bajo buenas prácticas de manufactura (GMP, por sus siglas en ingles). EFE

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros