Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Ausencia de vitamina D en el cuerpo podría generar sobrepeso

Salud
Ausencia de vitamina D en el cuerpo podría generar sobrepeso

domingo 3 septiembre, 2017

El equipo de investigadores del Tufts-New England Medical Center ha asociado la carencia de vitamina D en el cuerpo con un incremento en la grasa y el índice de masa corporal, factores que determinan el sobrepeso y la obesidad.

Según señalan, las personas con menos vitamina D en la sangre tienden a acumular grasa alrededor del abdomen y aumentan más rápido de peso.

Anteriormente, la deficiencia de vitamina D también se había asociado con osteoporosis y diabetes, pero ahora es considerada una aliada clave en la lucha contra el sobrepeso. El estudio indica que niveles bajos de vitamina D pueden elevar el riesgo de contraer diabetes tipo 2 hasta en 46%.

Por su parte, el doctor Vicente Gilsanz, del Hospital de Niños de Los Ángeles (California), ha realizado un estudio sobre la vitamina D y los efectos de su carencia sobre 90 mujeres de una zona soleada de California. La primera sorpresa fue la abundancia de mujeres que presentaban carencia de dicha vitamina: 57 de las 90 estudiadas (63%) tenían cantidades insuficientes.

Otro importante hallazgo fue la asociación entre insuficiencia de vitamina D y obesidad. Las mujeres del grupo que mostró deficiencias de dicha vitamina resultaron ser, en promedio, 7.4 kilos más pesadas que las que no presentaban esa carencia. Además, tenían 3,4 puntos más en sus mediciones de masa corporal.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros