Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Autoridades sanitarias activas en la prevención del mal de chagas

Salud
Autoridades sanitarias activas en la prevención del mal de chagas

domingo 14 abril, 2024

Autoridades sanitarias activas en la prevención del mal de chagas

En el estado Táchira está activo en el trabajo de prevención contra el mal de chagas, labor que incluye la vigilancia epidemiológica de los casos y vigilancia entomológica para el vector.
Esta enfermedad ha sido un problema de salud pública en Latinoamérica y ante la migración se ha extendido a todo el orbe, afecta entre 6 y 7 millones de personas en el mundo, causando anualmente la muerte de 10 mil pacientes.
Es propia de las zonas de pie de monte, donde el agente Tripanosoma cruci, el vector: triatominos y el susceptible que es el hombre se conjugan para la transmisión.
Es una afección que puede causar problemas serios al corazón y estómago. Su tratamiento consiste en controlar los síntomas y tomar medicamentos que maten al parásito.
Existen varias formas de transmisión: transfusional, por trasplantes de madre a hijo y la transmisión oral que es la más grave y en la mayoría de casos lleva a la muerte, es decir, el consumo de alimentos sin cocinar contaminados de heces de insectos infectados.
El principal mecanismo de transmisión es vectorial por chinches de la familia de triatominos, infectan a personas expuestas a su picadura, al depositar sus heces infectadas en heridas de la piel o sobre sus mucosas.
El diagnóstico de la enfermedad de Chagas se puede hacer a través de la observación del parásito en un frotis de sangre bajo el microscopio. Para la visualización de los parásitos, se hace un frotis de sangre delgado y otro grueso y se les tiñe. (Nancy Porras)

Eymar Fuentes director general de Rumba 105.1 FM

Farándula y Espectáculos

Las incógnitas sobre la operación ‘Lanza del Sur’ en plena ofensiva de Trump en el Caribe

Internacional

Rusia espera que EE.UU. no tome medidas para desestabilizar Venezuela y el Caribe

Internacional

Destacados

Eymar Fuentes director general de Rumba 105.1 FM

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros